Miércoles 11 de junio 2025

Inician posicionamientos pensando en 2015

Redacción 10/11/2013 - 00.59.hs

Hay quienes lanzan candidaturas a veces pensando que pueden tener aceptación mayoritaria, pero la expectativa de mínima es lograr por lo menos entrar en la ronda de "negociaciones" cuando se definen.
Apenas han pasado algunos días desde las legislativas nacionales, y ya algunos sectores empezaron a moverse con la vista fija en el 2015, donde habrá que dirimir candidaturas para diversos cargos, y el primero en salir al ruedo es el diputado provincial justicialista Mariano Fernández.
Aunque obviamente no es él en persona quien procura el lanzamiento -casi nunca es así- algunos allegados de Convergencia Peronista ya empezaron a mover las piezas pensando en lo que viene. En realidad ya antes de las legislativas del 27 de octubre se especulaba conque "el día 28" iban a aparecer pintadas en la ciudad anunciando que "se viene Mariano", pero el resultado electoral -aunque paradojalmente ganó en los números el PJ perdió (un diputado nacional)- hizo que se entendiera que no era momento.
No obstante la semana que pasó hubo una reunión en un sindicato local -la UTA, que tiene instalaciones al norte de la ciudad-, donde se realizó un asado que reunió a simpatizantes de la línea marinista, pero también hubo presencia de algunos otros adherentes al justicialismo que no participan en Convergencia, y hasta algunos gremialistas, todos invitados por algún funcionario de la Cámara de Diputados.

 

"Mariano gobernador".
Fueron alrededor de 50 personas que "coincidieron" en pedirle a Mariano Fernández que acepte la candidatura a gobernador. Obviamente el legislador no se vio sorprendido por la solicitud, pero prefirió ser prudente: "Me parece que hay que esperar un poco todavía, ver y después actuar", respondió palabras más, palabras menos.
Lo cierto es que al usar de la palabra Fernández de todos modos dejó en claro que no se creía "ni más ni menos" que los otros nombres que andan en danza aspirando a la gobernación en 2015. De todos modos pidió discernimiento y habló de la necesidad de reorganizar el partido justicialista a nivel provincial, antes de lanzar cualquier candidatura.
El primer "candidato" ya dio su primer paso, y seguramente en las próximas semanas habrá algunos otros movimientos dentro del peronismo lugareño.

 

Lo que viene.
Se sabe que simpatizantes de Carlos Verna alientan la candidatura del ex gobernador y actual senador, pero este todavía nada ha expresado oficialmente, y es obvio que su defección en 2011 -que abrió paso a la reelección de Oscar Mario Jorge- deja un buen margen para la duda: ¿será o no candidato?
Por ahora las piezas las movió Convergencia -aún tímidamente-, y habrá que esperar un poco todavía para lo que viene.
¿Qué hará la otra posible candidata de Convergencia, Norma Durango?, es otro interrogante.
Algunos piensan que debe hacer "la gran Baladrón" -pasar de la vicegobernación a la intendencia capitalina-, pero a ella le gustaría mucho más ser considerada para la senaduría nacional cuando concluya su mandato.

 


'
'