Lunes 30 de junio 2025

Hogar de Niñas: abrieron sumario por violación

Redacción 05/11/2013 - 03.42.hs
El Ministerio de Bienestar Social inició sumarios administrativos a encargados y empleados del Hogar de Mujeres, ubicado sobre la calle Falucho y Juan B. Justo, luego que se escaparan dos adolescentes la semana pasada y una de ellas fuera abusada sexualmente en cercanías de La Malvina, en la laguna Don Tomás.
Así se pudo conocer ayer de fuentes de esa cartera. Las dos menores estaban a cargo de la Dirección de Niñez y Adolescencia y desde hace un tiempo se encontraban en el hogar para adolescentes. Ambas se fugaron del lugar y una de ellas volvió poco después. La otra, de 16 años, denunció el domingo que había sido abusada sexualmente por un joven al que no conocía y que circulaba en un auto chico de color blanco. La adolescente estaba caminando en inmediaciones de La Malvina donde fue atacada. Fue asistida por un agente de la Seccional Tercera, que la encontró en estado de shock en la intersección de Quintana y Pellegrini cerca de las 7 de la mañana.

"No son fugas".
Ayer el subsecretario de Desarrollo Humano y Familia, Leonardo Villalba, habló sobre el régimen que posee el hogar para mujeres adolescentes donde la joven estaba viviendo y de la fuga de las menores. Lo hizo en lugar de la responsable del centro, la asistente social María Silvia Alvarez Redondo, ya que la funcionaria afirmó que estaba en una reunión.
Villalba dijo que lo ocurrido "no son fugas" ya que "en muchos casos y por la misma situación social o familiar que atraviesan, generan estas ausencias injustificadas, pero el régimen del centro es abierto, así que no se las puede denominar fugas".
Sobre el caso de la adolescentes abusada en la laguna, el funcionario indicó que "ya fue entrevistada y está siendo acompañada por los profesionales pertinentes. Asimismo se dio intervención a las áreas correspondientes como la sanitaria y judicial, bajo la intervención del fiscal. El caso está en la justicia y la joven es contenida como corresponde en estos casos y dictan los procedimientos aceptados".

 

Régimen flexible.
Pese al hermetismo del caso, debido a la intervención de la Justicia y tratándose la víctima de una menor, Villalba recordó que el centro "promueve la seguridad de chicas en situación de vulnerabilidad, entendiendo que atraviesan una situación muy complicada donde resulta casi imposible su reinserción en el ámbito familiar o social". De esta forma, explicó que la idea del ministerio sería no "institucionalizar, sino brindar una alternativa más flexible".
Las jóvenes que están viviendo en sus instalaciones lo hacen bajo un régimen abierto. Son acompañadas por un equipo interdisciplinario conformado por psicólogos y asistentes sociales. Villalba dijo además que "se pretende que mantengan sus vínculos fuera de la institución, como que sigan concurriendo a la escuela y realizando sus actividades extracurriculares".

 


'
'