Miércoles 11 de junio 2025

Reclaman por una "decisión ilegal"

Redacción 06/11/2013 - 00.44.hs

La situación se generó a partir de la citación para una Cámara Gesell en una causa por abuso sexual. El imputado -que estaba prófugo- había designado a un defensor particular, Gastón Gómez, para que lo represente; pero desde la Defensoría General, que encabeza Eduardo Aguirre y depende del Ministerio Público Fiscal, designaron de oficio a la defensora oficial sustituta, Silvia Mariel Annecchini, para que concurra a ese acto procesal y actúe en reemplazo de Gómez.
¿La Defensoría General puede hacerlo? Esa pregunta se la formuló el propio Gómez al Colegio de Abogados, en su condición de asociado, por entender que se vulneró el derecho a defensa de su cliente. En la nota, el abogado particular no incluyó nombres, sino que simplemente describió los hechos. El Colegio tratará el planteo en los próximos días, posiblemente, le dé la razón.
Su versión es que en el marco de una investigación fiscal preparatoria -es decir, en una causa recién iniciada-, se vulneró su derecho a defensa en juicio "como defensor particular designado y de confianza de una persona investigada por un delito penal".
Gómez detalló que ante la realización de una Cámara Gesell, en la que participaría una menor supuestamente abusada, él había sido "designado por el inculpado, con aceptación del cargo en forma legal y con citación para tal prueba jurisdiccional, anticipada e irreproducible por tratarse de menores (...) con conocimiento de la causa, con estrategia y la posibilidad de tomar parte en la diligencia con un perito de parte". Sin embargo, al mismo de producirse la prueba, y pese a que Gómez había avisado que no podría concurrir, ella se produjo sin su presencia y fue reemplazado por Annecchini.

 

Cambios de días.
¿Por qué no fue Gómez? En la nota ingresada al Colegio contó que la Cámara Gesell había sido fijada, "y notificada por cédula", para el 25 de diciembre de 2012, y que luego se adelantó para el 19 a las 9. De ese cambio el abogado fue notificado telefónicamente el 18 alrededor de las 13. En ese mismo momento Gómez informó que le sería "casi imposible" concurrir porque el 19 a la mañana debía participar de otros compromisos fuera de la ciudad, asumidos con anterioridad.
No obstante, el letrado envió a su secretaria al tribunal, a primera hora del 9, para comunicar que no podría asistir. La respuesta fue que la audiencia se haría sí o si.
"Entiendo que hubo un avasallamiento en mi tarea de defensor particular -expresó Gómez en el texto-, para la cual mi contratado en el libre ejercicio de la profesión, circunstancia que muestra cómo en el fuero penal, un defensor oficial, con venia judicial, toma inconsulta, injusta y hasta ilegalmente un lugar y posición que ya tenía este defensor privado".
Finalmente, Gómez le pidió al Colegio un rápido pronunciamiento, antes que el Superior Tribunal de Justicia resuelva un recurso presentado al efecto, ya que el nombramiento de la defensora oficial ya fue avalado por un tribunal de alzada como el de Impugnación Penal.

 


'
'