Jueves 19 de junio 2025

Cooperativas dicen que el servicio está en riesgo

Redacción 23/03/2013 - 04.02.hs

Las cooperativas le entregaron ayer un petitorio al ministro Jorge Varela en el que reclaman un aumento tarifario o de un subsidio para afrontar las subas salariales y los costos del mantenimiento del servicio. Plantearon allí los problemas "graves" que sufren las entidades del interior.
La Federación Pampeana de Cooperativas (Fepamco) reclamó ayer ante las autoridades del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia un incremento tarifario o un subsidio que sirva para compensar los aumentos salariales que deben acordar este año y los costos de mantenimiento del servicio, que está "en riesgo", según advirtieron los cooperativistas. Por ahora, el gobierno analiza la situación, mientras las entidades siguen acumulando déficit mes a mes.
La reunión se desarrolló en Casa de Gobierno, precisamente en el despacho del ministro Jorge Varela donde estuvieron representantes de las entidades solidarias de Santa Rosa, Ingeniero Luiggi, Guatraché y General Pico. Por la Fepamco, estuvo su presidente Abel Argüello.
Durante el encuentro, los cooperativistas plantearon la situación actual de crisis que atraviesa el sector en general. "Si no se adoptan medidas para corregir esto, es difícil garantizar la prestación del servicio y van a empezar los problemas de calidad del mismo, porque no se puede invertir lo necesario", declaró Argüello en diálogo con LA ARENA. Y advirtió que hay cooperativas que próximamente podrían entrar en cesación de pagos lo cual "genera una preocupación muy grande".
Sin embargo, los trabajadores reunidos en el Sindicato de Luz y Fuerza anunciaron a las autoridades de la Fepamco una medida de fuerza que comenzará el próximo lunes ante la falta de respuesta concreta en el marco de las negociaciones salariales que se están llevando adelante. La federal pretende que el gobierno reconozca un aumento del 24 por ciento, como sucede con la paritaria estatal.
Puntualmente, las cooperativas pampeanas solicitaron dos cuestiones fundamentales para salir de la situación de crisis. Estas son: establecer medidas para reconocer los incrementos salariales de este año y que se les reconozcan los aumentos producto de la inflación que desde hace muchos años afectan el mantenimiento del servicio y sus costos. "La decisión tiene que ser rápida", dijo Argüello.

 

Complicadas.
El ministro Varela también habló del encuentro, aunque con mayor tranquilidad. Dijo, precisamente, que los cooperativas plantearon la situación particular de las entidades del interior que tienen mucha red rural, con lo cual la densidad de población es poca con relación a la gran cantidad de kilómetros de línea que deben atender. Eso les hace difícil mantener el servicio". Sin embargo, dijo que el gobierno aporta un millón de pesos a esas entidades "chicas".
Sobre las alternativas, que en principio serían subir la tarifa del servicio eléctrico o entregar un subsidio mayor, el funcionario provincial indicó: "Si bien reconocen que los hemos acompañado con aumento de tarifas, a su vez plantearon dificultades con los materiales para el mantenimiento del servicio. Están teniendo un desfasaje en este punto". Las cooperativas también reclaman un cuatro por ciento pendiente -de reajuste- por el incremento salarial del año 2012.
Por último, Varela aseguró que también hubo en los últimos años una suba importante en el porcentaje de incidencia del salario en las entidades solidarias, que antes les representaba un 30 por ciento de los costos y ahora pasó a ser el 50 por ciento. "Por eso, también están reclamando algo más para costos de mantenimiento, porque gran parte de un aumento tarifario eventual se les va en sueldos", aclaró.

 

Preocupación por Andreatta.
Las autoridades del gobierno provincial están "preocupadas" por la situación que atraviesa la firma Constructora Andreatta SRL que se presentó en concurso preventivo, con un pasivo de 25 millones de pesos. Sobre esto, el ministro de Obras Públicas, Jorge Varela, aseguró: "Estamos preocupados, porque es una de las constructoras más grandes de La Pampa. Últimamente tuvimos que rescindir algunos contratos porque las empresas no terminaron las obras en ejecución, pero los directivos de Andreatta adelantaron que van a finalizar las construcciones que tienen en la provincia".

 


'
'