Viernes 06 de junio 2025

El jorgismo quiso "bajar" a Robledo

Redacción 24/06/2013 - 02.01.hs

El líder del NEP recibió llamados de dos altos funcionarios nacionales. Alicia Campo negó un llamado en tal sentido, aunque en su entorno dijeron lo contrario. El que sí se bajó fue Raúl Aragonés.
Las últimas horas previas al cierre del plazo para la presentación de las listas de cara a las PASO fueron frenéticas e incluyeron pedidos para que dos de los precandidatos más fuertes del PJ se bajaran. Roberto Robledo, actual diputado nacional y aspirante a la reelección, afirmó a sus íntimos que recibió llamados de dos altísimos funcionarios del gobierno nacional, quienes le solicitaron que se bajara de las elecciones primarias de agosto para favorecer las chances del jorgista Gustavo Fernández Mendía.
El legislador nacional ofreció una rueda de prensa el sábado donde repartió críticas tanto al gobernador Oscar Jorge como al presidente del PJ pampeano Rubén Marín. La parte que Robledo no hizo pública respecto a su enojo con el mandatario provincial la dejó entrever luego a sus allegados: el actual secretario general de la Uocra La Pampa afirmó que los llamados que recibió desde la Casa Rosada fueron a pedido titular del Ejecutivo pampeano.
Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se realizarán el domingo 11 de agosto. Los cargos que están en juego en la provincia de La Pampa son tres bancas de la Cámara de Diputados de la Nación, las cuales deben ser ocupadas ya que los justicialistas Robledo y Cristina Regazzoli y el radical piquense Ulises Forte (UCR) finalizan sus mandatos.

 

Campo.
Otra que recibió presiones para declinar su candidatura sería Alicia Campo, la piquense que secunda a Espartaco Marín en la lista de Convergencia Peronista. En ese caso no fue ella sino su entorno el que dejó entrever que existió algún tipo de presión para que declinara su candidatura. LA ARENA dialogó ayer con la precandidata y esta negó cualquier posibilidad en ese sentido, al tiempo que consideró válido que algún compañero quisiera presentarse como el candidato del proyecto nacional y popular en La Pampa.
La dirigente piquense afirmó que llegó a la lista de Convergencia a partir de una gestión del propio Rubén Marín y recalcó que el espacio que integra con el hijo del cuatro veces gobernador de la provincia busca representar de la mejor manera posible los intereses pampeanos. Remarcó más de una vez que el armado de su lista no debía entenderse como una acción de oposición hacia el gobierno nacional, al cual destacó por poner a la política en el centro del debate y al Estado por encima del mercado.

 

Aragonés.
El que sí se bajó fue el piquense Raúl Aragonés, dirigente del PJ de General Pico e hijo de Carlos, el histórico presidente de la Fundación Eva Perón. "Se priorizó el trabajo en conjunto para beneficio de la comunidad", dijo Aragonés, a través de un parte de prensa que envió ayer junto a una fotografía en la que se lo ve sonriente, abrazado a Gustavo Fernández Mendía.
A tono con su declinación acuñó una frase que, según aclaró, tomó prestada a otro compañero: "no hay que llegar solo y primero, sino todos juntos y a tiempo".
Aragonés añadió que coincide en un todo con las propuestas del candidato jorgista, cuestionó a los compañeros que declamaron la unidad a través de los medios pero llegaron primero que nadie a retirar las planillas para los avales y prodigó elogios a los gobiernos provincial y nacional: "Cuando se habla con la gente (de General Pico), sobre todo la más humilde, da un apoyo al gobierno provincial y al nacional".
La decisión del abogado piquense llamó poderosamente la atención, sobre todo teniendo en cuenta las declaraciones que formuló la semana pasada a este diario. ¿Qué había dicho? Cuestionó la incorporación de Verónica Leduc en la lista que encabeza Fernández Mendía, puesto que, según denunció, la dirigente había sido impuesta por La Cámpora.
"Cuando escucho al gobernador decir que la Presidenta no va a meterse en la confección de la lista del partido, pienso que tiene que ser más sincero. Cuando estábamos dialogando la posibilidad de la unidad, cerca de un acuerdo, se nos dijo que el segundo lugar era innegociable y que era para La Cámpora. Si eso no es injerencia del gobierno nacional, ¿cómo se llama?", había dicho.

 

Verna reúne a su tropa.
El senador Carlos Verna reunirá a su tropa este viernes en General Pico. El objetivo del encuentro será analizar la situación política actual de cara a las PASO donde el vernismo ha decidido no jugar con candidatos propios, al menos abiertamente. Justamente, las fuentes consultadas por este diario indicaron que el objetivo del cónclave será dar a la militancia un mandato concreto con vistas a las elecciones de agosto, donde competirán ocho fórmulas justicialistas.

 


'
'