"En La Pampa no hay desabastecimiento"
Susana Medina es la directora de Comercio de la Provincia y fue consultada por Radio Noticias sobre las inspecciones que realizan para constatar el cumplimiento del congelamiento de precios de 500 productos. La consideró como una tarea "no sencilla", pero que cuentan con el apoyo de "la mayoría" de los gerentes de las cadenas.
"Hemos visto que se corren los precios o los cambian de lugar para confundir con las ofertas. Hay gente (en esos comercios) que se ocupan de que todo sea difícil y engorroso, incluso los clientes lo hacen", expresó la funcionaria.
"Lo que le sugerimos al consumidor es que mire el código de barras, los últimos cuatro números de la etiqueta debe coincidir con el del producto, máxime cuando hay mucha variedad de mercadería".
-¿Se está cumpliendo con el congelamiento de precios?
-Hemos verificado que a veces faltan productos (como la harina), pero al otro día aparecen. Les dije a los gerentes que debemos tratar de que no falten los productos con precios congelados y algunas cadenas se preocupan para que al menos haya alternativas (varias marcas). Si un supermercado a nivel local tiene entre 10 mil y 12 mil productos a la venta, tener 500 congelados no les representa mucho. No hemos podido comprobar desabastecimiento, ni que la mercadería esté en depósito.
-¿Cómo se comporta la gente, el consumidor?
-Al principio teníamos muchas denuncias y después se daban cuenta que un producto no estaba un día pero sí al siguiente, por eso aconsejamos de que no compren. Dejó de existir esta denuncia.
Todas las semanas
La directora Medina indicó que los inspectores provinciales salen todas las semanas a realizar los controles y dijo desconocer si organizaciones no gubernamentales también constataban los precios, como en un primer momento lo hizo la agrupación La Cámpora.
"Salimos todas las semanas y hay una cadena (Chango Más) que no está cumpliendo y la estamos siguiendo. Primero no tenían precios exhibidos y no se identificaban los productos. Ahora publicaron la lista pero cuando se ingresa no hay existencia de productos. Hablamos con el gerente y nos dijo que había estado en una convención en Estados Unidos de 10 días, por eso no estaba al tanto de lo que tenía que hacer.
-¿Se aplicó una multa?
-Por supuesto, pero esto lleva un tiempo.
-¿Cuáles son los principales productos con precios congelados donde existen problemas o faltan?
-Aceite, harina y azúcar. Lo que vemos es que faltan determinadas marcas, pero hay alternativas de precios y calidad.
-¿Qué está pasando con el pan, con precios locales que parten de los 6,90 pesos el kilo?
-Los panaderos están haciendo un esfuerzo loable y buscan las alternativas para mantener el precio convenido. Es una lucha de sectores, que se nos escapa. Trabajamos con el comercio y su relación con el consumidor, no tenemos mucho poder de participación.
Preparan folletos
La semana que viene, Comercio de la Provincia distribuirá folletos con los precios de los productos congelados. "Buscamos que la gente esté informada y sepa qué puede comprar. Esta es nuestra función, que tenga esa información y los precios, porque hay cadenas que no identifican los productos", dijo Susana Medina.
La Dirección de Comercio, que depende del Ministerio de la Producción, tiene un teléfono para canalizar inquietudes de los consumidores: 0800-333-7148.
Artículos relacionados