Gilardenghi declaró ante el jury
El fiscal de General Pico, Alejandro Gilardenghi, declaró ayer en el marco del jury de enjuiciamiento en su contra por el caso Sofía Viale, la niña que tras estar cuarenta días desaparecida fue hallada muerta y con signos de violación en la casa de un vecino de su barrio. En el marco de ese mismo proceso declaró la semana pasada su par de la misma circunscripción, Héctor Aberásturi.
El funcionario se presentó ante el jury a las 15 y realizó su descargo. El pedido de jury a los dos fiscales piquenses fue presentado por diputados del Frepam que les endilgaron "mal desempeño de sus funciones".
En general, las fallas que se le achacan a ambos funcionarios son que mantuvieron una única hipótesis de investigación (la fuga de hogar); que no consideraron los antecedentes criminales de Juan José Janssen, el homicida; no haber coordinado la actuación de la Policía, entre otras.
Gilardenghi hizo un descargo que en líneas generales se pareció al de Aberásturi. Sobre todo porque hizo eje en que el día de la desaparición de Sofía no estaba de turno y porque justificó su intervención, varios días después, como un acto de solidaridad con la fiscal sustituta Noelia Afonso, quien estuvo al frente de la investigación.
También manifestó, como el otro acusado, que no se siguió una única pista sino varias, que tenían que ver con investigar a algunos compañeritos de la escuela, los parientes, el tema de la trata y ofensas sexuales, entre otras.
Artículos relacionados