Martes 29 de abril 2025

Por el robo del arsenal, le dieron preventiva a Ganora

Redacción 04/09/2013 - 04.20.hs
Kevin Xavier Gómez Ganora, el joven de 21 años que es uno de los sospechosos del crimen del matrimonio Epifanio, y su compinche Emanuel Alejandro Rosales Cabral, de 22, quedarán detenidos al menos por 20 por días por el robo de once armas, cargadores, municiones y otras pertenencias al médico policial Miguel Angel Aragón.
La decisión fue adoptada ayer por la jueza de control, María Mónica Graciela Rivero, durante la audiencia de formalización en la que el fiscal Carlos René Ordas les imputó los delitos de robo agravado por escalamiento y portación de arma de guerra de uso condicional. La defensora oficial María Silvina Blanco Gómez se opuso sin suerte a la medida coercitiva.
Ganora y Rosales llegaron a la audiencia escoltados por dos policías y no dijeron una palabra. Simplemente asintieron con las cabezas cuando después de conocerse la pena impuesta, el cómputo dio que vencerá el lunes 23. El primero es el único mayor imputado en el homicidio de Héctor Luis Epifanio y su mujer Graciela Aurora Torrent, ambos de 65 años, ocurrido el jueves 11 de julio. Por ese hecho estuvo 40 días preso. El segundo, apenas ingresó a la sala, intentó cubrirse el rostro para no ser fotografiado.

El botín.
El robo a lo de Aragón, que no fue informado por la policía, se produjo en los primeros minutos del viernes pasado, después de que los imputados -de acuerdo al relato de Ordas- rompieran el vidrio de una puerta balcón de la planta alta en Yrigoyen al 600. De allí se llevaron once armas, dos cargadores completos de municiones, 20 llaveros de distintas partes del mundo, una colección de estampillas de variados países, un reloj suizo Longchamps de mujer, otro reloj de varón, pulseras y 540 pesos.
Al otro día, a media tarde, Ganora y Rosales fueron detenidos en Jujuy al 300 con una de las armas sustraídas, una pistola Tanfoglio nueve milímetros, cargada con siete proyectiles y uno en la recámara que había sido disparado.
¿Cuál fuer el otro armamento sustraído? Una pistola Browning nueve milímetros, que es la que usa la policía pampeana. Una Browning calibre 22, una pistola a repetición Colt 11,25; dos semiautomáticas Bersa y Ballester Molina calibre 22 y tres revólveres (un North American 22 de acción simple, un Smith&Wesson 22 de acción doble y un Taurus 38 de acción doble). Un detalle: Ordas habló de once armas, pero describió nueve.
Aunque nadie lo dijo en la audiencia, quedó la sensación de que Aragón es un coleccionista. El médico es el mismo que, en el juicio por la Subzona 14 por delitos de lesa humanidad, fue acusado por una celadora de revisar a las detenidas en la Seccional Primera en 1978; algo que fue descartado porque no estuvo allí en esa fecha.

 

Fundamentos.
Ordas, para requerir los 20 días de prisión preventiva, adujo que los imputados podrían fugarse y, además, obstaculizar la investigación a través del ocultamiento o destrucción de pruebas. También tuvo en cuenta las penas que podrían llegar a recibir, en una eventual condena, a raíz de la gravedad del hecho (el robo con escalamiento está penado de 3 a 10 años y la portación de 3 años y 6 meses a 8 años).
Blanco Gómez, en cambio, descartó ambos argumentos. Dijo que si Ganora no se escapó después de ser imputado en "un proceso tan terrible" (en alusión a que podría recibir una condena a perpetuidad por el doble crimen), menos lo haría por éste, que es "sensiblemente inferior". Y agregó que ninguno de los dos "tiene la voluntad concreta de hacer desaparecer elementos probatorios. Lo que expresó el fiscal son puras especulaciones". Incluso remarcó que parte de lo robado, un maletín con municiones, apareció en la vivienda de una tercera persona (ver recuadro).
El fiscal replicó que "de las once armas sustraídas, hasta ahora solamente apareció una" y consideró que las tres semanas son un tiempo razonable para profundizar la investigación y tratar de hallar el faltante.
¿Qué dijo la jueza Rivero? Mencionó dos veces la palabra arsenal y les dio la razón a medias. Descartó el peligro de fuga de los sospechosos, más aún si la fiscalía no mencionó que tuvieran "antecedentes comprobables"; pero aceptó el peligro de obstaculización porque "no se recuperó el arsenal, sino solamente un arma" y, por lo tanto, existe la "grave sospecha de que podrían ocultar elementos de prueba".

 

Un tercer imputado
El caso del arsenal tiene un tercer imputado, ya que durante un allanamiento realizado ayer en su casa se encontró parte de lo robado. Sin embargo, Ordas no lo imputó junto a Ganora y Rosales porque consideró que colaboró con la justicia, ya que declaró que el maletín con las municiones fue llevado hasta allí por Ganora. A esta persona, mayor de edad, igual podría caberle, al menos, la figura de encubrimiento, aunque eso lo resolverá la fiscalía oportunamente. Ayer a la tarde quedó en libertad.

 

Un extraño ocultamiento
Hasta el lunes por la tarde el robo a la casa del médico policial Miguel Aragón era un secreto. En la madrugada del viernes, habían reventado una puerta balcón de su casa y se llevaron todo lo que pudieron. Una colección de estampillas, una colección de llaveros, algunos relojes y 540 pesos. Pero lo más importante, lo que más preocupación generó a los "jefes" policiales, fueron las armas: once en total, todas de puño entre revólveres y pistolas. Algunas denominadas "de guerra", esto es, cuyo calibre excede el .38.
El lunes el ocultamiento policial del caso era más que evidente pese a que ya había dos detenidos por el hecho, una de las armas había sido recuperada y la resolución era inminente.
Aragón fue mencionado en las primeras investigaciones realizadas en 1984, como el médico policial que habría colaborado con el grupo de tareas de la Subzona 14. Durante el juicio oral y público a los represores, realizado en 2010, fue convocado como testigo. El jurado, al evaluar, su actuación como médico del regimiento de Toay durante la dictadura, consideró que no había elementos para imputarle ningún delito. Por eso no fue investigado en el segundo tramo de la causa que está en trámite actualmente.

 


'
'