Salud: nuevo régimen de jubilación
El diputado Daniel Kroneberger propuso que los trabajadores profesionales y no profesionales que se desempeñen en relación de dependencia en clínicas, sanatorios, hospitales privados y geriátricos puedan jubilarse a los 55 años. Una iniciativa similar fue aprobada en Buenos Aires.
El diputado Daniel Kroneberger (Frepam) presentó un proyecto de ley para que todos los trabajadores que prestan servicios de dependencia en clínicas, sanatorios, hospitales privados y geriátricos puedan acogerse al beneficio de la jubilación ordinaria al cumplir 55 años. La iniciativa cuenta con la asesoría de la concejala frepamista Adriana Campi, de General Pico.
El legislador nacional propuso que para acceder a los beneficios previsionales, los trabajadores deberán acreditar 25 años de servicios con aportes computables en uno o más regímenes del sistema de reciprocidad previsional, de los cuales al menos el 70 por ciento debió prestarse en esos establecimientos.
Entre los argumentos, dijo que se trata de una "justa" reivindicación ya que los empleados a los que va dirigido el beneficio están expuestos a riesgos en forma permanente y son indispensables en el cuidado de la salud de los ciudadanos. "Por eso, merecen un tratamiento diferenciado en lo que respecta a su jubilación", aseguró.
"El Estado nacional garantizará un haber jubilatorio equivalente al 82 por ciento móvil de lo percibido al momento de jubilarse o del importe que resultare de promediar los haberes percibidos en los cargos desempeñados en el área de Salud, durante los últimos ocho años", agregó el diputado Kroneberger con respecto al proyecto nacional.
Desgaste.
Además, señaló que en materia de Seguridad Social es necesario reconocerles la jubilación anticipada a estos trabajadores ya que desarrollan su actividad en condiciones adversas y riesgosas, que "provocan daño en la salud limitando en última instancia la capacidad laboral y generándoles un desgaste a nivel tanto físico como psíquico".
Hoy, los únicos que pueden jubilarse anticipadamente son aquellos que se desempeñan en contacto directo con pacientes, en leproserías, salas o servicios de enfermedades infecto-contagiosas, hospitales de alienados o establecimientos de asistencia de diferenciados mentales y el personal de radiología.
Kroneberger recordó que este tipo de iniciativas ya fue considerada en otros ámbitos. Por ejemplo, este año se declaró insalubre el trabajo del personal no médico de los hospitales bonaerenses otorgándoles la posibilidad de una jubilación anticipada a los 50 años de edad con 25 años de aportes. Los empleados hospitalarios a los que alcanza la normativa son técnicos, administrativos, enfermeros, camilleros, limpieza, vigilancia, entre otros.
Pedirán por jubilaciones especiales.
Los integrantes del Sindicato de Salud Pública de La Pampa (Sitrasap) entregarán esta semana un pedido formal de audiencia a los funcionarios del Ministerio de Salud de La Pampa, a los diputados provinciales de la Comisión de Salud y a las autoridades del Instituto de Seguridad Social.
En esa solicitud, "y respondiendo a lo expuesto en la asamblea desarrollada días atrás, pediremos por las jubilaciones especiales de todos los trabajadores de la salud de esta provincia", dijo el titular del gremio, Carlos Ortellado, en diálogo con LA ARENA.
Por otra parte, los gremialistas estuvieron tratando un tema particular vinculado con salarios atrasados.
"Trabajamos con los compañeros de los talleres de Salud Mental que no cobraban hacía dos meses", expresó el representante gremial. Y amplió: "Hicimos las gestiones correspondientes y ellos finalmente pudieron cobrar para que, de esta manera, los talleres brindados en este sector del hospital pudieran continuar".
Ortellado reconoció que, de ahora en más, los sindicalistas tienen que analizar cómo siguen los cursos. "Creemos que tenemos que asegurar y blanquear la situación de los talleres y garantizar la fuente de los trabajadores", indicó.
Por último, los integrantes del Sitrasap se encuentran trabajando en los trámites de legalización del gremio. "Tenemos que ver si nos permiten afiliar ya que todavía no tenemos la autorización para hacerlo", completó el representante gremial.
Artículos relacionados