"Un traje de bombero es muy caro"
Los bomberos tienen autorización para pasar con luz roja cuando llevan las balizas y la sirena prendida, aunque el jefe del Cuerpo aclaró que deben tener precaución al cruzar las esquinas semaforizadas.
En los últimos días quedaron en evidencia, por la realidad misma y por el testimonio de los propios involucrados, que el Cuerpo de Bomberos de Santa Rosa funciona con varias falencias como la falta de personal o con material de trabajo obsoleto y antiguo.
Frente a esa situación, el jefe del Cuerpo de Bomberos de la Unidad Regional I, David García, reconoció algunas de esas carencias al tiempo que describió situaciones "anómalas" que llevaron a la falta de agentes en ese sector clave de la fuerza pública.
"Es cierto que los trajes y chalecos de cuero son antiguos, pero también hay que decir que un traje nuevo es muy caro, son valores muy altos. Por supuesto que estamos hablando de vidas humanas, por eso el pedido para adquirir nueva indumentaria se hizo, pero eso escapa a nosotros y depende directamente de Casa de Gobierno", explicó García ante la consulta de este diario.
Las quejas sobre los trajes surgieron de los propios bomberos, quienes señalaron que los chalecos con los que salen a apagar un incendio "ya no los usan ni siquiera los (bomberos) voluntarios de cualquier pueblo chico". También hubo reclamos porque faltan escaleras para actuar en siniestros de altura y porque las autobombas cargan con muchos años de uso.
"Hay un pedido de equipos, de autobombas, de un elevador, son cuestiones que se tuvieron en cuenta y que están en espera, lo que no puedo afirmar es cuándo podrán estar disponibles porque eso depende del Poder Ejecutivo", destacó el comisario inspector.
Jubilados.
En cuanto a la falta de personal, García admitió que hubo algunos problemas pero los justificó en distintas situaciones como retiros, vacaciones o carpetas médicas de algunos de los agentes. Ese estado de cosas llevó a que el destacamento Zona Norte (sobre la calle Río de La Plata) estuviera cerrado en la madrugada del viernes ya que trabaja con turnos establecidos según la disponibilidad de personal.
"El sábado y hoy (por ayer) está todo en funcionamiento, se juntaron varias situaciones como licencias, algunos casos de carpeta médica y un bombero que se quebró la muñeca. Además, en un hecho inusual el año pasado se jubilaron cuatro bomberos, porque nosotros además somos policías, entonces por eso se dieron esas situaciones, pero en breve se sumará más personal y estaremos a cubierto", manifestó García.
En ese sentido, desde la Jefatura de Policía se confirmó a LA ARENA que varios de los nuevos aspirantes a agentes de la fuerza serán destinados al Cuartel de Bomberos para así completar el personal necesario.
Semáforos.
Otra situación que se planteó en estos días fue el choque que protagonizó una autobomba, que acudía a una emergencia, con un auto particular en una esquina semaforizada, en la avenida Luro y Córdoba.
-¿Cómo se debe actuar en esos casos? El auto pasó en verde.
"Nosotros cuando vamos con la sirena y con las balizas puestas tenemos autorizado pasar en rojo, por eso la responsabilidad debe ser de ambas partes, el automovilista estar atento y la autobomba tener precaución. En ese hecho puntual hubo un freno porque sino el choque hubiese sido mucho más grave".
Según detalló García, la autobomba no se pudo utilizar esa noche pero tras las pericias correspondientes del seguro volvió a estar disponible ya que solo tiene un golpe sobre el lateral derecho.
Artículos relacionados