Otro reclamo en la Ciudad Judicial
"Es un mensaje para el gobernador", dijo el sindicalista Ceferino Riela al referirse al nuevo reclamo realizado por la Mesa Intersindical frente a la Ciudad Judicial de Santa Rosa. El líder de los judiciales reclamó al gobernador Oscar Jorge la reapertura de la negociación paritaria.
Bajo el lema "si no te alcanza el sueldo, toca un bocinazo", un grupo de alrededor de 60 empleados estatales llevaron a cabo ayer al mediodía una ruidosa manifestación en el cruce de las avenidas Perón y Uruguay, generando la adhesión de los automovilistas.
De la protesta, participaron Riela (Judiciales), Edgardo Gigena (Sitrasap) y Carlos Rossi (Viales), entre otros dirigentes de los gemios representados en la Mesa Intersindical, enfrentada hoy al gobierno pampeano. También hubo trabajadores nucleados en ATE.
Los sindicatos reclaman la reapertura de la paritaria, un 28 por ciento de suba salarial para el primer semestre de este año, blanqueo de todos los suplementos, pase a planta de los precarizados, recálculo para los jubilados, plus patagónico y la restitución de los convenios colectivos.
Al ser consultado sobre una presentación del Colegio de Abogados por la afectación del servicio de justicia ante los paros de la Intersindical, Riela indicó: "Es positivo que los abogados hayan recapacitado, pero el reclamo se lo tienen que hacer al gobernador que generó este desastre".
Durante la próxima semana, del 10 al 12 de junio, los gremios nucleados en la Mesa Intersindical realizarán un nuevo paro, aunque la movilización más importante será en esta capital el miércoles 11 mientras que los dos días restantes se organizarán medidas sorpresivas.
Menos soberbia.
"La mayoría de los pampeanos somos empleados estatales y el gobernador se equivoca al querer enfrentarnos con los privados, porque si no tenemos un poder adquisitivo apropiado se perjudica el consumo que va a fortalecer ese sector", aseguró Riela durante la manifestación.
Cuestionó, además, la falta de políticas de Estado del gobierno pampeano y al gobernador Oscar Jorge porque "se empecina en mantener cerrada la paritaria que es el lugar de discusión, incumpliendo con la Ley de Paritarias vigente".
El sindicalista agregó que la negociación con el Ejecutivo provincial se destraba "con diálogo y bajando la soberbia" y advirtió que "un gobierno peronista escucharía a los trabajadores".
Convenios.
Riela, además, indicó que "no todo pasa por el acuerdo salarial, sino que el gobernador también tiene que abrir la paritaria para discutir los convenios colectivos de APA, APE y Viales, la Ley de Porcentualidad, la situación de los monotributistas, el recálculo y el plus patagónico".
Sobre la situación de la Ciudad Judicial ante la manifestaciones gremiales, Riela afirmó: "Se afecta el servicio de justicia, demostrando la calidad de los empleados y lo necesario que son para el sistema provincial".
¿Se judicializa la protesta?
Dos representantes legales del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) de La Pampa, María Morán y Soraya Aguerre, se encuentran en la ciudad de Buenos Aires analizando junto a los abogados de la Federación Judicial Argentina la posibilidad de realizar una presentación judicial contra el gobernador Oscar Jorge porque "incumple con la Ley 2702 de Paritarias que tanto nos costó", dijo Ceferino Riela, secretario general del gremio en la provincia.
Abogados piden solución
En una solicitada que se publica hoy en la edición de LA ARENA, el Colegio de Abogados y Procuradores de La Pampa (Caplp) solicitó a las autoridades públicas que lleguen a una solución para el conflicto con los trabajadores judiciales de la provincia.
"Como profesionales del derecho siempre hemos sido respetuosos de los reclamos laborales de los empleados. No obstante ello, nos encontramos profundamente preocupados por las limitaciones en el ejercicio profesional y las dificultades en el normal desarrollo de los actos judiciales, todo lo cual repercute negativamente en el servicio de justicia, ocasionando indefectiblemente perjuicios a la población", reza el texto rubricado por el Consejo Directivo del Caplp.
Los abogados y procuradores exhortaron a la búsqueda de un diálogo que finiquite el conflicto y pusieron a disposición el colegio profesional para colaborar en la solución de los problemas. La actividad en el Centro Judicial de Santa Rosa y en las cabeceras de las otras circunscripciones se encuentra alterada por las medidas de fuerza que está realizando el Sitraj en el marco del plan de lucha que exige la reapertura de las paritarias y una recomposición salarial, entre otros reclamos.
Artículos relacionados