Martes 06 de mayo 2025

Avanza el hotel de Amusin

Redacción 05/09/2014 - 01.08.hs

El Concejo Deliberante aprobó anoche una excepción al Código de Edificación en beneficio de la Asociación Mutual Sindical (Amusin). La entidad podrá comenzar, a partir de ahora, con la construcción de un Apart Hotel de ocho pisos, con 63 habitaciones, salón de reuniones para 200 personas, pileta de natación y resto-bar.
La obra se realizará a partir de la remodelación y ampliación del edificio ubicado en Avenida Luro y Argentino Valle, que lleva décadas abandonado. Ese edificio, construido hace más de 30 años, no cumple con el FOS y, además, tiene un exceso de más de un metro de construcción sobre la línea municipal.
La idea de las autoridades de la mutual, vinculada al Centro de Empleados de Comercio de Santa Rosa, es construir algunos pisos más en la misma altura respecto de la línea municipal, lo cual contradice la normativa vigente. Por ese motivo y por no cumplir con el FOS, fue solicitada la excepción aprobada anoche por unanimidad. Respecto a los estacionamientos, Amusin informó que construirá uno con capacidad para 22 vehículos en terrenos ubicados en avenida Argentino Valle.

 

Baraybar.
Otro de los asuntos tratados en la sesión de la víspera, en el CD, fue el pedido de licencia del concejal Angel Baraybar, quien se ausentará entre el 18 del corriente mes y el 10 de octubre para viajar junto a su familia a España.
Si bien en la semana, en la reunión de la comisión de Administrativa y Reglamentaciones, el Bloque Justicialista había considerado que la licencia del concejal debía ser con goce de haberes, el propio Baraybar, que en su solicitud no había especificado nada al respecto, pidió ayer que fuera sin goce, es decir, sin cobrar el sueldo correspondiente a los días que se ausentará del CD.

 

Santo Tomás, no.
Sobre el final de la sesión, a partir de una iniciativa de los concejales del Frepam, el Concejo trató una serie de proyectos del Ejecutivo municipal que tenían como propósito desafectar cuatro terrenos del uso de espacios verdes. Se trata de las parcelas que en el epílogo de la gestión de Francisco Torroba, en diciembre de 2011, fueron donadas a la Seccional Santa Rosa de Utelpa, la Asociación Santa Rosa Voley, la Escuela Los Chañares y la comisión de padres Pro-Edificio para el Colegio Santo Tomás.
En los tres casos anteriores, con voto unánime, fueron aprobadas las iniciativas. Pero esa no fue la suerte del Santo Tomás, ya que, por voto mayoritario, esa desafectación fue rechazada. Quienes se opusieron fueron los concejales del PJ -incluida Liliana Robledo- y Comunidad Organizada. A favor votaron los ediles del Frepam y Bloque Radical.
La justicialista Elizabeth Taboada justificó la negativa oficialista. Dijo que no correspondía una donación a una institución privada, que, en su opinión, era la que mejores condiciones económicas tenía para comprar una parcela y construir sus instalaciones.
La desafectación era necesaria para que las entidades que recibieron las donaciones pudieran escriturar las tierras en cuestión.

 


'
'