Martes 08 de julio 2025

CPEnet, con 25.000 usuarios

Redacción 05/04/2015 - 00.23.hs

La Cooperativa Popular de Electricidad (CPE) de Santa Rosa sumó una cantidad importante de usuarios al servicio de Internet en los últimos meses, alcanzando una cobertura que asciende a las 25.000 conexiones, un número similar a lo que sucede con la Telefonía Fija básica.
La información fue confirmada por el presidente de la entidad solidaria, Oscar Nocetti, quien aseguró que es un "número impresionante" al referirse a la cantidad de conexiones y destacó que se presta actualmente un servicio en "optimas" condiciones.
"Es un número impresionante y la respuesta de la población es extraordinaria, porque también remarcan la calidad del servicio que prestamos y que tiene cada vez mayor importancia en los hogares de la provincia", manifestó el cooperativista consultado por LA ARENA.
Desde su oficina, Nocetti además manifestó que la cantidad de usuarios de Internet es similar a la de Telefonía Fija: "Son aproximadas, porque la gente que decide instalar el servicio de Internet también suma el teléfono fijo, que ha tenido un aumento realmente considerable en el último tiempo".
"Siempre dijimos que si la cooperativa empezaba a brindar estos servicios, a los grandes monopolios les iba a quedar poco y eso es lo que sucede, porque es cada vez más la gente que se suma a nuestras prestaciones y nos valora también por la proximidad", agregó.

 

Servicios.
La CPE comenzó a prestar el servicio de Telefonía Fija en el año 2002 y al poco tiempo, fue por la instalación del servicio de banda ancha (CPEnet), lo que significó la posibilidad de duplicar la cantidad de socios. Posteriormente, el año pasado, se avanzó considerablemente en la cantidad de personas conectadas a la fibra óptica de la cooperativa.
Siguiendo en ese sentido, Nocetti explicó que "el crecimiento que tienen mensualmente los servicios es realmente importante" y que ello "coloca a la cooperativa de Santa Rosa como una de las principales prestadoras de servicios en el mercado local".
Con respecto a la prestación de Internet, la entidad solidaria tiene previsto en breve sumar más barrios de Santa Rosa a la red y estiman que para fines del año próximo, se podrá cubrir toda la ciudad. Es más, durante los próximos días estará habilitado un sector de Villa Parque que no cuenta con la prestación ni los servicios de TV y telefonía fija.
Además, en la cooperativa, los técnicos están trabajando fuertemente para ampliar el ancho de banda que se puede brindar a cada usuario, considerando que actualmente, el máximo que se puede contratar es de 6 megabytes por segundo y la intención es llevar ese techo a 15 megabytes e incluso 30.

 


'
'