Lunes 14 de julio 2025

Quieren regular el uso de ascensores

Redacción 18/08/2015 - 01.11.hs

El bloque de concejales del Frepam presentó recientemente un proyecto de ordenanza para regular la instalación de ascensores y montacargas garantizando la seguridad de accesos, de transporte y de la conservación de las máquinas para la protección de los usuarios. La normativa incluye detalles para la protección de la circulabilidad, maniobrabilidad y acceso a los comandos de accionamiento a personas con discapacidad.
Actualmente, nuestra ciudad regula la temática a través de la Ordenanza 3609/06, una norma que para los ediles opositores resulta incompleta e insuficiente si se la compara con las normativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mar del Plata y Córdoba capital. La intención de los autores de la iniciativa es completar y perfeccionar la regulación vigente, tomando como referencia las mencionadas normativas y sin dejar de lado las normas técnicas IRAM e ISO, así como otras de carácter regional, como las del Mercosur y la Unión Europea.
Los concejales recordaron que el ascensor es definido como un sistema de transporte vertical diseñado para trasladar personas y cosas entre diferentes niveles y que es el segundo medio de transporte más utilizado en nuestro país, el cual se estima que realiza 48 millones de viajes por día trasladando 9 millones y medio de personas.

 

Jornada.
Explicaron además que en noviembre de 2013, la Federación de Asociaciones y Cámaras de Ascensores de la República Argentina (Facara) y la Cámara de Ascensores de Córdoba organizaron la "Jornada sobre Seguridad en Transporte Vertical" en el Museo de la Industria de la ciudad de Córdoba.
En esa oportunidad, se discutió sobre la cadena de responsabilidades para equipos de transporte vertical y su correcto control para contar con una adecuada seguridad en los ascensores. Los panelistas sostuvieron que la cadena de responsabilidades comienza con la administración del edificio, sigue por el municipio, a través de sus inspectores, y finaliza en la empresa encargada del mantenimiento.
En el cónclave se concluyó que, según estudios realizados por la Superintendencia de Bomberos de la Policía Federal, más del 50% de los accidentes en ascensores ocurrieron por fallas en el mantenimiento, y se han constatado que los últimos de carácter fatal se debieron específicamente a problemas en el mal estado de las cerraduras y puertas.

 

Características.
La iniciativa contempla definiciones para ascensor, montacargas y artificios especiales (por ejemplo, escaleras mecánicas); establece la forma en que deben estar expuestos las placas, rótulos e instrucciones de maniobra tanto en la cabina como en la parte exterior; las características de los rellanos o descansos; los tipos de cabinas; las características de los huecos o pasadizos; entre otros aspectos.

 


'
'