Viernes 06 de junio 2025

Impulsan los "camioncitos" gastronómicos

Redacción 20/11/2017 - 11.00.hs

Una iniciativa que ingresó la semana pasada al Concejo Deliberante busca allanar el camino para que los restaurantes rodantes se sumen a las alternativas gastronómicas de la capital pampeana.
Una iniciativa impulsada por el bloque de concejales de la oposición en Santa Rosa apunta a crear las condiciones para la llegada de los "food trucks" a la capital pampeana. Los "camiones gastronómicos" son vehículos adaptados para trasladar consigo lo necesario para elaborar comidas y ponerlas a la venta.
En los fundamentos del proyecto de ordenanza, sus autores aseguran que la principal diferencia que estos emprendimientos tienen con los puestos de comidas rápidas es que en su mayoría los "food trucks" son empresas llevadas a cabo por cocineros y chef calificados que decidieron abrirse por su cuenta, apelando a una considerable inversión en dinero que implica transformar un vehículo en una cocina industrial.

 

Salida laboral.
El proyecto lleva las firmas de los concejales justicialistas Araldo Eleno, Laura Gallucio, Cristina Lezcano y Jorge Rodríguez. Los ediles aclaran que la llegada de los "food trucks" no implica la desaparición o erradicación de los puestos callejeros o carritos móviles sin la incorporación de una nueva modalidad gastronómica. "Pueden convertirse en una herramienta laboral genuina para emprendedores gastronómicos y chef calificados que no tienen la posibilidad de acceder a la instalación de un restaurante", aseguraron.
El proyecto establece un marco regulatorio para la habilitación y funcionamiento de los camiones gastronómicos y establece una definición para ese tipo de vehículos: "Todo módulo que en su interior esté adaptado para la cocción, elaboración, preparación y/o expendio de alimentos y bebidas".

 

Cien metros.
Autoriza la elaboración y venta de alimentos producidos en los "food trucks", establece cuáles son las habilitaciones que se necesitan, quién será la autoridad competente que definirá, por ejemplo, en qué lugares podrán instalarse. Para el caso de Santa Rosa, la iniciativa propone que en ningún caso estén ubicados a menos de cien metros de un restaurante. En otro apartado, indica qué dimensiones deberán tener los camiones, cuyo tamaño en ningún caso podrá ser mayor al de un micro de línea urbana.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los también llamados "camiones restaurantes" están habilitados desde hace un año e incluso ya tienen un lugar propio denominado Patio del Puerto, a metros de donde está atracada la Fragata Libertad. Los menús van desde carne y pizza a la parrilla, ahumados, comida mexicana, chivitos uruguayos, hamburguesas, helados y cannoli sicilianos.

 

'
'