Viernes 06 de junio 2025

El Frepam cuestiona subejecución

Redacción 29/11/2017 - 01.49.hs

El Bloque de Diputados del Frepam en la Legislatura provincial afirmó que las promesas del Presupuesto 2016 fueron "una falacia". Los diputados emitieron un parte de prensa donde analizaron la Cuenta de Inversión 2016. Los opositores arribaron a la conclusión de que existió una subejecución presupuestaria que afectó sobre todo a Vialidad Provincial y a los programas Primer Empleo y Primer Emprendimiento.
La cuenta de Inversión es la Rendición de Cuentas anual de la gestión y de la ejecución del presupuesto, que el Poder Ejecutivo realiza al Poder Legislativo. Rinde cuenta de cómo se obtuvieron y gastaron los fondos públicos en el periodo fenecido del presupuesto al cuál alude cada Cuenta de Inversión, explicaron. La definieron como "un medio idóneo" para verificar el real cumplimiento de la Ley de Presupuesto y una "herramienta primordial para el análisis y evaluación de la gestión gubernamental".

 

Déficit.
Los frepamistas manifestaron una gran preocupación por un conjunto de déficit que notaron en el plan que el gobierno debía ejecutar el año pasado, lo cual les llevó a concluir que "las promesas del presupuesto fueron una falacia".
Fundamentaron su parecer con los números extraídos de la propia Cuenta de Inversión 2016 que el gobierno giró a la Legislatura para su análisis. De allí surge que el Ministerio de Salud tenía un presupuesto de 2.606,6 millones de pesos, de los cuales ejecutó 2.342; la Dirección de Vialidad Provincial (DPV), con 1.074,8 millones asignados, solo ejecutó 697 millones; el IPAV, con 1.638,9 asignados y 1.422,9 ejecutados; el Ministerio de la Producción, con 791,8 y 500,2, respectivamente; y el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, coin 1.120,1 y 758,1.

 

Interrogante.
"De los fondos asignados a la DPV quedaron sin utilizar casi 378 millones de pesos, siendo que el estado de las rutas provinciales es paupérrimo y exigen mucha más inversión. Igual análisis se desprende del resto de los números transcriptos. Otro ejemplo es la subejecución observada en la Dirección de Primer Empleo y Primer Emprendimiento, con un crédito asignado de 9.246.279 pesos y un porcentaje de ejecución de sólo el 30,52%", cuestionaron.
"Estos datos que arroja la Cuenta de Inversión 2016 remitida por el Ejecutivo, genera el interrogante de si la falta de gestión del actual gobierno provincial obedece a falta de fondos o a la ineficiencia en la utilización de los disponibles. La inejecución de una partida presupuestaria denota una decisión política, importa un desaire al sistema republicano, y al mismo tiempo una omisión ante un deber normativo de actuación expreso y determinado, que esta Legislatura ha encomendado mediante la ley de Presupuesto", finalizaron.

 

'
'