Martes 10 de junio 2025

Multitud en el corso popular

Redacción 20/02/2017 - 00.09.hs

Familias enteras de distintos barrios de la ciudad celebraron ayer el carnaval en los corsos autogestionados organizados por Murgas Pampeanas. Además de las murgas y comparsas, hubo rap y un cierre a pura cumbia.
Una verdadera fiesta popular se vivió ayer en el parque Oliver de Santa Rosa, en la segunda jornada de corsos que organizó el colectivo Murgas Pampeanas. Más de un millar de personas colmaron el anfiteatro del parque por el que desfilaron murgas y comparsas, adonde también hubo música de cumbia y hasta un grupo de raperos.
Desde las 19, momento en que estaba anunciado el inicio de las actividades, familias enteras comenzaron a acercarse cargando equipos de mate, reposeras, algún tupper con torta. El clima de la tarde, que alcanzó los 34,5 grados después del mediodía, se tornó inmejorable cuando cayó el sol.
"Quiero destacar el hecho de que este corso haya sido organizado desde la autogestión, entre todas las organizaciones que integran el colectivo Murgas Pampeanas. Acá no hay fin de lucro, no se le cobra un peso a nadie, ni por participar ni por asistir. Esta es una propuesta que implementemos hace tres años y que vamos a seguir manteniendo. Es una alegría enorme ver este lugar colmado, nos llena de orgullo. Creemos que el carnaval debe ser para todos, para grandes y chicos, para la familia y que no debe ser una competencia de nada", dijo ayer a este diario Pablo Ardovino, integrante de la Escuela de Tambores, y organizador del evento.
Y agregó: "Nos adelantamos al feriado del carnaval porque no queríamos pisarnos con los festejos que seguramente va a organizar la municipalidad de Santa Rosa".

 

Participantes.
El sábado, en el barrio El Chaparral de Toay, comenzaron a oírse los primeros redobles del año cuando arrancaron los corsos organizados por Murgas Pampeanas. Allí actuaron Doña Florinda (banda de Punk-Rock-Reggae-Ska), Llamada de Candombe, la murga del barrio Escondido "Retumban kalacas", la Escuela de Tambores, Murga Aquelarre, la 560 Crú (Rap Subversivo), Comparsa Triana, Lxs Renegadxs de Siempre, la murga En Pampa y La Vía y Samba Show.
El cierre estuvo a cargo de Kumbia Kuática, banda local que se ha ganado un lugar en la escena pampeana haciendo bailar a cientos de personas con ritmos del caribe. A todas las agrupaciones anteriores, se sumaron ayer para los festejos del Parque Oliver Los Complicados del Río Atuel y Esperanza Murguera.

 

'
'