Concejala con Milagro Sala
La concejala del Partido Humanista y perteneciente al Frente Pampeano para la Victoria, Alba Fernández, estuvo el fin de semana en San Salvador de Jujuy donde mantuvo un encuentro con la dirigente social y referente de la Tupac Amaru, Milagro Sala, quien se encuentra privada de su libertad desde el 16 de enero del 2016.
Fernández viajo a la capital jujeña junto a Juan Esponda, del Partido Humanista, Lía Mendez, legisladora de la provincia de Buenos Aires, Esther Sosa, referente del Comité Nacional por la Liberación de Milagro Sala y Nair Amuedo, una de las Abuelas de Plaza de Mayo, entre otros.
"Sólo se puede ingresar en grupos de siete personas. Nosotros logramos entrar, y en la segunda entrada, donde hay cacheos, te hacen una serie de preguntas y te revisan todo, hasta lo que llevas para comer", manifestó Fernández.
El grupo almorzó junto a la dirigente y hablaron de varias cuestiones, sobre todo de lo que sucede hoy a nivel nacional. "Cuando nos vio corrió para abrazarnos", describió la edil y agregó que "es una sensación fuerte y fueron abrazos que no queríamos que terminaran".
Tras el encuentro, Fernández dijo que "Milagro está fuerte", y agregó que "durante la visita ella estuvo pendiente que no falte nada y nos pidió que este jueves hiciéramos una ceremonia pidiendo su bienestar".
"Nosotros pedimos por su liberación, y cuando ella esté libre nosotros vamos a ser libres", expresó Fernández y dijo que "Milagro nos agradeció mucho la visita, y obviamente nos manifestó sus deseos de salir".
Esther Sosa, que visita a Sala al menos una vez por mes, ya le había comentado a Alba Fernández que el penal de mujeres donde se encuentra detenida la dirigente sufrió en el último tiempo reformaciones por seguridad. En este sentido Fernández dijo que "han colocado alambrados nuevos, con púas, han asfaltado todo, han hecho paredes, todo por la cantidad de gente que quiere ir a ver a Milagro, y lo hicieron en tres meses".
"El Cantri".
El primer contacto que la delegación mantuvo en suelo jujeño fue con Raúl Noro, marido de Sala, y fue él mismo quien los acompañó a recorrer el predio donde se encuentra el asentamiento de la Tupac Amaru, bautizado como "El Cantri". Con ellos estuvo también una mujer militante de la agrupación.
"Apenas llegamos fuimos a hacer la visita al barrio donde está la Tupac", dijo Fernández, quien se mostró muy impresionada -para mal- por las condiciones en las que se encuentra hoy ese barrio de enormes dimensiones.
"Habíamos ido anteriormente -en el año 2012- cuando buscábamos la personería jurídica para el Partido Humanista, y nada que ver lo que era ese barrio en aquel momento a lo que es hoy", manifestó la edil, y agregó que "antes estaba lleno de vida, tenía muchos espacios verdes, el agua de la pileta -por dar un ejemplo- era clara, ahora estaba todo sucio. No hay mantenimiento de nada".
Otra de las cuestiones que se ganó la atención de Fernández y del grupo que viajo a Jujuy fue la fuerte presencia de personal policial, quienes empuñando armas largas y de grueso calibre recorren "El Cantri" ante la presencia de niños, madres y hombres. "Andan como si nada por los lugares donde juegan los chicos", expresó Fernández.
Abandono total.
"La gente que vive en la Tupac no tiene trabajo, están en cosechas donde les pagan como mucho 100 pesos semanales, o en el plano textil donde les prometieron un dinero que hace meses no le pagan. Hay un abandono por parte del gobierno provincial muy grande", describió la concejal. "Este gobierno de Macri nos ha tocado a todos, por todos lados y se nota que no hay ayuda de ninguna forma, y la provincia de Jujuy denota el abandono total", añadió.
Artículos relacionados