Sabado 21 de junio 2025

Exigen a Tierno que concurra a Diputados

Redacción 07/09/2017 - 01.37.hs

La detención de tres menores de edad por parte de la policía provincial continúa profundizando las críticas de las organizaciones sociales y de derechos humanos de la provincia, y ahora se sumó un pedido para que el ministro de Seguridad Juan Carlos Tierno dé explicaciones sobre el caso en la Legislatura.
El diputado Eduardo Tindiglia solicitó la presencia del ministro Tierno para que dé cuenta de los hechos sucedidos en la última semana donde tres niños menores de edad fueron detenidos por policías que actuaron de civil en un auto sin identificación.
La situación abrirá la puerta a una disputa legislativa, donde se espera que el PJ intente frenar la presencia de Tierno en comisión, mientras que seguramente la oposición se unirá para ello, con el fin de hacer pagar un costo político al gobierno justicialista.
"Una vecina alertada por los gritos de los niños que eran obligados a subir al auto, pudo hacer visible el atropello policial", afirmó sobre el caso en cuestión el legislador, que pidió se informe quiénes eran los efectivos que estaban a cargo del operativo.
También pretende conocer las medidas adoptadas para proteger a los niños, establecer las responsabilidades administrativas y penales, reparar el daño causado en los niños y sus familias y cómo garantizará que un hecho de esta magnitud no se repita.
El episodio ocurrió el domingo pasado, cuando tres menores fueron detenidos por la policía en el barrio Peñi Ruca mientras caminaban por la zona con hondas y cazando pájaros.

 

Gravedad.
Tindiglia dijo que "es de gravedad extrema que tres niños sean detenidos en la vía pública por personal sin identificación y en vehículo no identificado como móvil policial, y lo que es mucho peor sin orden judicial alguna que dé cuenta de una situación de conflicto con la ley".
Resaltó que "las acciones descriptas violan principios elementales de la vida democrática y de la infancia, entendida como un colectivo de sujetos de derechos y no como un peligro para la sociedad, como claramente es la hipótesis que maneja la fuerza de seguridad de La Pampa".
"Con este nuevo hecho de violencia institucional -siguió-, en este caso contra tres niños y a esta altura del presente período de gobierno provincial, podemos afirmar que las actuaciones policiales al margen de la legalidad son una constante y, lo que es peor, toleradas activa o pasivamente por los poderes políticos y judiciales legalmente constituidos".

 

Repudio.
Por otra parte, Tindiglia presentó un proyecto de repudio desde La Pampa a lo ocurrido en Capital Federal el pasado 1º de septiembre en el marco de la marcha para reclamar por la aparición con vida de Santiago Maldonado, donde hubo disturbios y "hechos de violencia" provocados por "grupos minúsculos y aislados" para "deslegitimar" el pedido.
En esa iniciativa, el legislador rechazó "la acción represiva llevada a cabo por la policía de la ciudad de Buenos Aires" en un acto "viciado de serias y numerosas irregularidades, con un saldo de decenas de heridos y 31 detenidos que permanecieron incomunicados por más de 24 horas y a quienes se les impidió hablar con sus abogados".

 

'
'