Viernes 06 de junio 2025

"Se agravó el conflicto"

Redacción 09/09/2017 - 00.43.hs

La comisión de Salud de ATE La Pampa advirtió ayer que "la situación de conflicto continua en el Servicio de Emergencias Médicas (SEM) de Santa Rosa y se ha agravado sin tener respuesta a las denuncias y notas enviadas al Ministerio de Salud" para que intervenga en el caso.
"Los trabajadores seguimos soportando un clima de maltrato, amenazas y persecución por el reclamo de creación del Servicio y el pedido de diálogo con la Jefatura. Tanto la directora del Centro Sanitario, Patricia Brum como el jefe del SEM, Adrián Rinaldi, siguen en una actitud de amenaza e indiferencia ante el reclamo permanente de los delegados de ATE", se indicó.
Los empleados pidieron al ministro de Salud, Rubén Ojuez, una "respuesta urgente" sobre el conflicto. Sin embargo, desde el gobierno se indicó que la conformación del organigrama del Servicio de Emergencias Médicas está "en los últimos pasos para lograr el reconocimiento y la descentralización del sistema de atención a los distintos puntos de la ciudad".
"Desde este sindicato repudiamos y advertimos que no permitiremos la amenaza y la desidia de estos jefes de sector a los reclamos de los trabajadores, que buscan superar las deficiencias del servicio y garantizar condiciones de trabajo adecuadas para una mejor atención a toda la población de Santa Rosa", manifestó ATE.
Con el apoyo del Consejo Directivo Provincial del gremio estatal, la comisión de Salud -en un comunicado de prensa- exhortó al "Ministerio de Salud y a los organismos que corresponda que, en la próxima reunión del 11 de septiembre, intervengan para lograr una solución a este conflicto que ya lleva más de un año sin respuesta o solución alguna".

 

Nota a Verna.
En agosto pasado, un grupo de trabajadores del SEM envió una carta -firmada por médicos, choferes y radiooperadores- al gobernador Carlos Verna para "ponerlo en conocimiento la crisis funcional que atraviesa el servicio, como así también las irregularidades que ocurren en el mismo, solicitando su inmediata intervención en el tema".
"La falta de recursos humanos y materiales, producto de la incorrecta distribución y asignación de los mismos por parte las autoridades y agregando la presión constante hacia los trabajadores del servicio pretendiendo que desarrollemos actividades que nos son ajenas y desconocidas a nuestra funciones laborales, amparándose en la existencia de un organigrama o protocolo regulador de actividades del servicio y su personal", advirtieron.

 

'
'