Brindan asesoramiento legal gratuito
(General Pico) – Elisa Catán, mediadora y asesora de niños, niñas y adolescentes de esta ciudad, abrió un espacio de asesoramiento legal y jurídico gratuito en las redes sociales, donde participarán otros profesionales del Derecho.
En diálogo con LA ARENA, dijo que la propuesta busca acercar la Justicia a los problemas cotidianos de los vecinos y vecinas.
Se trata de un espacio llamado «Que sea Justicia», a través del cual se brindarán charlas, se evacuarán dudas y se contestarán preguntas, con el objeto de orientar a las personas en el acceso a la Justicia.
«La idea es que sea un intercambio de opiniones, de consultas, que sirva para ayudar y asistir. Un día vamos a hablar de alimentos, otro día de violencia de género, también de régimen comunicacional y de otros temas. Las primeras cuestiones tienen que ver más con los niños y niñas, con las personas más vulnerables, que sufren violencia. Son temas principalmente de familia y cualquier consulta será derivada a donde corresponde. Luego cada uno tendrá que ir a su abogado particular o a una defensoría. Ahí es donde una aparece con el servicio, con el asesoramiento», dijo.
Según indicó la funcionaria local a través de este espacio, se busca dar una asesoramiento gratuito y de dar a conocer las diferentes herramientas y oficinas que dispone el Poder Judicial, para atender diferentes cuestiones.
«Hay un montón de servicios que tiene la Justicia y sería bueno que la comunidad los conociera. Nos debemos acercar, empatizar con los problemas de la gente y derivar a las diferentes áreas», contó.
Virtual.
Catán explicó que la propuesta funcionará desde la virtualidad de las redes sociales, dado que en principio se usaran los canales de Instagram y Facebook, y «luego se incorporarán otras herramientas tecnológicas». En ese espacio se subirán contenidos, se brindarán charlas y se responderán consultas jurídicas.
«De a poco se van a subir contenidos, se darán charlas y se harán conservatorios de diferentes temas. Las primeras charlas podrían ser de alimentos y violencia de género. La idea es informar, ser útil, devolver un poco a la comunidad. Hay un desconocimiento, algunos están un poco desorientados y en esta época en la que no se pueden acercar a las instituciones, hay que hacer un enlace con los teléfonos, las páginas, formularios para lo que tengan que hacer. Hay gente que lo único que quiere es que los escuchen, y se trata de acercar la Justicia a los problemas. Estar cerca, que vean que nos preocupamos, nos ocupamos y que podemos ayudar», agregó.
Por último, la asesora piquense indicó que diferentes profesionales del Derecho, tanto de la rama privada como de la pública, se mostraron dispuestos a sumarse a la proyecto, con el objeto de «informar y asesorar a la gente».
Artículos relacionados