Domingo 29 de junio 2025

Cierra un clásico infantil

Redaccion 05/11/2020 - 07.30.hs

El lunes 9 de noviembre comenzará a desarrollarse en Santa Rosa un remate de objetos que tendrá un carácter innovador: se hará a través de la red Facebook ya que la pandemia no permite realizarlo a través de la modalidad clásica. El remate se extenderá a lo largo de la semana ya que el número de piezas a subastar es enorme. Se trata de todo lo que había en el local Mundo Mágico, que cerró hace un tiempo.
El desafío de subastar todo lo que hay dentro de Mundo Mágico -miles de piezas- y a través de redes sociales, fue encarado por el equipo de trabajo «Tres de Remate», que integran las martilleras Susana Suárez Cepeda, Carina Mossman y Marcela Mercado. Es el mismo grupo que a fines del año pasado concretó la subasta de libros y mobiliario de la tradicional «Libros Pampa». Para esta oportunidad, y dada la magnitud de la subasta, las chicas se unieron a Darío Ganora.
La subasta del material que acumuló Mundo Mágico a lo largo de sus 25 años va a comenzar el lunes 9 de noviembre a la hora 14 y continuará el resto de la semana, hasta el sábado inclusive. Para participar, los interesados deberán agregarse al grupo de Facebook «Estamos de remate», que será la plataforma para llevar adelante la venta. «Ahí vas a encontrar una placa con la explicación de la metodología y los álbums de fotos de las cosas que se van a rematar cada día», detalló Carina Mossman.
Aquellos que se unan al grupo de Facebook van a poder seguir el remate en vivo. Mientras Suárez Cepeda y Ganora llevan adelante el trámite, una cámara irá mostrando los artículos en subasta como si fuera un remate presencial.
Para participar, los interesados podrán hacer sus ofertas en el chat de la página de Facebook. «La gente va a poder pujar sin base por el lote que se esté mostrando. Cada lote va a estar comprendido por varios artículos», detalló Marcela Mercado. «Por ejemplo, cuando esté el lote 1, los interesados van a escribir su oferta en chat: ‘500 pesos al lote 1’, y otro ofertará ‘600 pesos al lote 1′», explicó.
«Así van a ir subiendo las pujas hasta que no haya más ofertas. Entonces, a la cuenta de 3, el martillero baja el martillo». Cerrado ese lote, otra persona va a contactar al comprador por mensaje privado y se va a poner de acuerdo en la forma de pago y el día de entrega del lote adquirido. Para poder hacer el retiro, el comprador tendrá que abonar el 10 por ciento del valor de subasta.

 

Rubros.
Entre el lunes 9 y viernes 13, el remate se extenderá entre las 14 y las 20, mientras que el sábado será en dos tandas: de 9 a 12 y de 16 a 20.
Cada día se van a rematar distintos rubros. «Lo hicimos así para no demandar un tiempo innecesario a la gente», señaló Mercado.
«Organizamos el remate con cierta logística», aportó Mossam. «Un día va a estar direccionado a gente que quiere decorar, otro día no solo para decorar sino aquel que quiere comprar a su hijo un muñeco o alguna cosa. Tratamos de organizar para cada día entre 50 y 60 lotes».
La distribución de rubros que armaron las martilleras son: lunes 9, mobiliario en general; martes 10: Candy Bar y escenografía; Decoración, telas y muebles; miércoles 11, Disfraces, juegos didácticos y títeres; jueves 12, Muñecos corpóreos, Banners, cuadros y cartelería; viernes 13, Muebles infantiles y muebles comerciales; y sábado 14, Inflables y muebles de interés, sonido e iluminación, vagones.
Esta semana, en los días que restan, los interesados podrán visitar el lugar donde funcionó Mundo Mágico, en determinado horario y cumpliendo con las normas sanitarias, para observar los lotes que se subastarán.

 

Por WhatsApp.
El remate a través de Facebook será una experiencia innovadora para «Tres de Remate», aunque con algún antecedente cercano. «Nosotras veníamos con mucho trabajo y con esto de la pandemia nos quedamos en casa. Pero los clientes se quedaron a la espera de los remates y tuvimos que brindarles una solución», contó Mossman.
En ese momento, la alternativa fue hacerlos a través de grupos de WhatsApp, una idea que dio buenos resultados.
Ahora, dada la magnitud de la subasta y el potencial número de interesados, las rematadoras decidieron intentarlo por otra red social. «Lo importante es unirse al grupo Estamos de remate», reiteró Mercado.

 

Perfil didáctico.
Lorena Onofri fue la creadora y propietaria de Mundo Mágico, un local ubicado en la Avenida Spinetto que abrió huella y que acumuló 25 años de existencia. «Es toda una historia», destacó la empresaria en diálogo con LA ARENA, recordando que fue el primero en su tipo, principalmente por su perfil didáctico, y que por ello fue declarado «de interés provincial» por el Ministerio de Educación de la provincia.
«Esto fue un salón de eventos y un lugar de pertenencia social. Hay padres que vienen con sus hijos, y en su momento vinieron como niños. Hay toda una historia aquí dentro», valoró.
«Hemos hecho todo tipo de eventos, cumpleaños, como los eventos sociales que tienen que ver con lo educativo, de escuelas que venían del interior. Todo se planificaba para esos eventos. Cumpleaños de 15 y egresados, hemos pasado por todos los eventos».
Las actividades con niños fueron el mayor porcentaje de actividades de Mundo Mágico, muchas veces con los jardines maternales municipales y provinciales.
Cada actividad era un desafío y «nada se tiraba», remarcó Lorena. Por eso la enorme cantidad de elementos que se han acumulado en estos años, algunos de ellos comprados directamente en Estados Unidos, acotó.

 

'
'