Habilitaron Las Molas y San Roque
En el informe de gestión, desde el área destacaron la habilitación del Hospital de Día Comunitario La Molas, que se concretó con el objetivo de jerarquizar y encuadrar las prestaciones brindadas bajo modalidad de centro de día.
El Hospital de Día Comunitario es un espacio que «brinda tratamiento ambulatorio interdisciplinario a usuarios de salud mental con consumos problemáticos que por su complejidad requieren prestaciones completarias, usuarios/as que se encuentran en una situación aguda, pero sin criterio de internación».
«Permite evitar internaciones o facilitar el pasaje desde una internación a la vida cotidiana en los casos en los que resulte necesario. Para esto se diseñan proyectos individualizados de atención para cada usuaria/o, con su participación y la de sus referentes afectivos», explicaron.
Allí se trabaja «en estrecha articulación no sólo con otros efectores de salud de mayor y menor complejidad, sino también de manera intersectorial con otras dependencias del gobierno provincial y municipal. Cuenta con un equipo interdisciplinario compuesto por: trabajadoras sociales, psicólogos, psiquiatra, enfermera y operadores. En 2020 se incorporó a la dinámica de funcionamiento un espacio de supervisión de los abordajes terapéuticos para los equipos técnicos priorizando investigación, formación y brindar una asistencia de calidad a la población».
Centro Educativo Terapéutico.
Por otro lado, este año se creó y se puso en funcionamiento el Centro Educativo Terapéutico «San Roque», que se encuentra emplazado en la Ex Escuela rural Nº 58 en el km. 445 de la Ruta Nacional 35.
«El edificio fue remodelado y restaurado durante el año 2019-20. Esto se realizó en el marco de un convenio con la municipalidad de Arata. Ubicado en la zona norte de la provincia conlleva una ampliación en términos de accesibilidad de 20 localidades de la zona Sanitaria Nº 2 y que concentra aproximadamente el 40% de la población de nuestro territorio», señalaron.
El espacio comenzó a funcionar el 1 de agosto de este año y brinda asistencia de salud mental (que puede o no estar asociadas a consumos problemáticos) con el objetivo de facilitar la accesibilidad a los servicios de salud, favoreciendo procesos de inclusión social y estrategias de prevención y promoción en territorio. Brinda asistencia en salud mental y adicciones, en las modalidades centro de Día de jornada completa, ofrece alojamiento a jóvenes que así lo requieren».
Según indicaron, se pretende que sea además «un espacio de pertenencia y de participación comunitaria donde se brinden talleres de inclusión socio-laboral, arte. En este sentido ya cuenta con una oferta educativa de alfabetización y terminalidad del nivel secundario».
Artículos relacionados