El primer vacunado
El gobernador de la provincia, Sergio Ziliotto, dio inicio ayer a las 9, en el «Vacunatorio Amigable» del Centro Sanitario de Santa Rosa, al plan provincial de vacunación contra el Covid-19. Fue vacunado junto al subsecretario de Salud, Gustavo Vera; la directora de Epidemiología, Ana Bertone; el titular del Centro Sanitario, Carlos Delgado y la jefa de enfermería del Área Programática, Isabel Cepeda, ya que la vacuna cuenta con cinco dosis que deben aplicarse simultáneamente.
«Ni me di cuenta cuando me la aplicaron, y eso tiene mucho que ver con la mano de la enfermera», señaló el mandatario en referencia a la vacunadora Mónica Larregui, al salir del vacunatorio. La vacunación del personal de salud comenzó ayer a las 9 en el Centro Sanitario de Santa Rosa, en el Hospital Lucio Molas, en el Hospital Gobernador Centeno de General Pico, y en las localidades de Toay, General Acha y 25 de Mayo.
Respecto de las críticas que ha recibido la vacuna Sputnik V, sobre todo desde los grandes medios de comunicación porteños, el mandatario provincial señaló que «hay que mirar para adelante, todas las vacunas que se están produciendo en el mundo tienen alta eficacia, y no miramos la procedencia, miramos lo que está sufriendo el pueblo argentino. Se politiza por una cuestión de estar en contra de que avancemos, creo que se está militando el fracaso de la vacunación con fines políticos, cuando hay mucha gente que está sufriendo».
«Cuando decimos que la gente tiene que cuidarse, que tienen que tomar las cosas seriamente, y que la pelea contra el Covid tiene que ser una cuestión de Estado, no lo decimos en nombre del presidente o para que me hagan caso a mí, o al gobierno, sino para que miren el trabajo a destajo que está haciendo el personal de salud, que no tienen sábados ni domingos desde marzo», señaló.
Segunda dosis.
Respecto de la garantía de disponibilidad de las segundas dosis de la vacuna, Ziliotto señaló que «es importante aclarar que la segunda dosis debe aplicarse no antes de los 21 días, ni después de los 60 días de aplicarse la primera. Tenemos una ventana importante, y el Ministerio de Salud de la Nación tiene proyectado para el 15 de enero el envío de las segundas dosis de esta tanda, y otra importante de primeras dosis».
Asimismo, Ziliotto dijo que «es un gran desafío» que toda la provincia esté vacunada y añadió que «hay muchos laboratorios, así como Gamaleya (creador de la Sputnik V), que han empezado a producir, aunque todavía se está definiendo qué países van a realizar la producción a grandes escalas».
En ese sentido, indicó: «No se olviden que desde que se identificó el genoma del virus pasaron menos de 10 meses, por eso ninguna de las vacunas que se están desarrollando en el mundo está aprobada. Se ha autorizado su uso, en el contexto de emergencia, y se van publicando e informando las distintas etapas a medida que están los resultados. La semana pasada se dio a conocer en Rusia que la vacuna es efectiva para mayores de 60 años, y como todo proceso, esta semana o la próxima el Ministerio de Salud de la Nación la autorizará».
Inscriptos.
Consultado por el número de pampeanos inscriptos para recibir la vacuna, alrededor de 20.000, el mandatario señaló que «no hay un parámetro para saber si es un número bueno o malo, lo importante es que ya hay 20.000 pampeanos que están queriendo vacunarse, han roto el tabú y han desoído esa campaña deplorable en contra de las vacunas. No se puede jugar con la vida de los demás».
«Hay que hablar con fundamentos, y lamentablemente hay muchos operadores políticos en los medios de comunicación de la Capital Federal, que viven confundiendo a la gente. Tenemos que estar firmes sabiendo que lo que estamos haciendo es lo que corresponde, cuando se entrevista a personas que no están vinculadas a la realidad argentina, desde Estados Unidos o Europa, dicen que todas las vacunas tiene alta eficiencia, lo han demostrado. Por eso, plantear esto en una guerra política, da bronca porque se han hecho muchos esfuerzos», enfatizó Ziliotto.
Record de contagios.
Consultado por el record de contagios (350) que se detectaron el lunes, dijo: «Preocupan como siempre, pero tenemos las cosas muy claras, y se sabe muy bien por qué se han dado. Cuando nosotros habilitamos todos los sectores de la economía, salvo algunos pequeños por una cuestión de aglomeración, sabíamos que la circulación iba a producir este tipo de aumento de contagios en todo el país, y en el mundo».
«En este caso, las respuestas y los mecanismos de control del Estado iban a tener menos injerencia que la responsabilidad social. Por eso hay que apelar permanentemente a la responsabilidad social, y es lo que está pidiendo el personal de salud. Creo que en eso tiene que haber empatía y responsabilidad, y es una tarea de todos», acotó.
Respecto de las fiestas clandestinas, indicó: «seguimos apelando a la responsabilidad social. Seguramente a los jóvenes es a los que menos les va a afectar el contagio, pero quizá no así a los familiares».
Objetivo: inicio de clases
El gobernador señaló que «es un gran desafío vacunar a todos, o al menos a la mayor cantidad, de docentes antes del 8 marzo, para empezar las clases de manera presencial», y lo planteó como un objetivo del gobierno pampeano. El personal docente y no docente se encuentra dentro del grupo prioritario establecido por el gobierno pampeano, junto a los trabajadores de la Salud y el de las Fuerzas de Seguridad.
«Un día de satisfacciones»
El gobernador Sergio Ziliotto destacó el comienzo de la vacunación contra el coronavirus en el país y puntualmente en La Pampa. «Realmente es un día de satisfacciones, por un lado hoy comenzamos a desandar el camino hasta el fin de la pandemia y es una satisfacción muy grande que en un país federal, con una mirada federal, en todas las provincias, los 24 distritos federales estemos iniciando una cruzada que no tiene grietas y que tiene que ver, nada más y nada menos, que con cuidar la salud de todos los argentinos», sostuvo en declaraciones formuladas luego de la presentación de obras de saneamiento en Santa Rosa, durante un acto que compartió con el intendente capitalino Luciano di Nápoli y que se realizó ayer en el Prado Español.
Artículos relacionados