Reclamo a San Luis
(Realicó) – Efectivos policiales del Puesto Caminero de Casimiro Gómez durante más de tres horas les impidieron a los productores, transportistas y comerciantes del norte pampeano, entregar un petitorio a sus pares de San Luis para luego remitirlo al gobernador Alberto Rodríguez Saá.
Los trabajadores de la producción de alimentos autoconvocados expresaron: «Necesitamos que en forma urgente San Luis nos permita ingresar a nuestras explotaciones agropecuarias para desarrollar la actividad agropecuaria. Hace más de tres meses que no podemos ver la hacienda, hay un gran sequía en la región, no podemos preparar el suelo para los próximos cultivos, entre otras tareas rurales».
Más de un centenar de productores se reunieron a la vera de la ruta nacional 188, a pocos metros del territorio puntano. Allí la policía de esa provincia, alrededor de 12 efectivos policiales y al comando de uno que se identificó como comisario De La Fuente, les prohibió el ingreso a la provincia para entregar el petitorio. Ante la negativa los chacareros le solicitaron al jefe policial que él en su persona les entregara la documentación a los productores de San Luis, pedido que también fue rechazado.
Reclamo.
El enojo llevó a los productores pampeanos como señal de fuerza, un corte de la mencionada ruta para evitar el ingreso de los camiones al territorio de La Pampa. La fuerza policial de San Luis rápidamente amenazó a los manifestantes que llamarían a los Federales para liberar el camino.
Pasadas las 14 entregaron el petitorio firmado por los presentes a los chacareros de San Luis. Ahora esperan que llegue a las manos del gobernador porque trascendió en el lugar de la protesta que la gente de San Luis estaba amenazada. La policía fotografió las patentes de los vehículos y registró a los pocos productores de esa provincia. También se conoció que otros no llegaron hasta el lugar del reclamo por miedo a represalias.
Petitorio.
En el documento solicitan que se inicie una mesa de diálogo entre los representantes del sector agropecuario y el Comité de Crisis de San Luis, para consensuar las medidas a tomar para habilitar un ingreso ordenado, responsable y que no genere riesgos ni para la población de San Luis y las familias de los chacareros.
El petitorio además fue entregado al comisario Mauricio González, a cargo de la Comisaría Departamental de Rancul y que estaba presente en el control. El mismo expresó que la documentación era emitida a la Unidad Regional II con sede en General Pico.
Los productores, comerciantes y contratistas rurales aseguraron que los protocolos que propone San Luis son imposibles de cumplir y es de suma urgencia llegar hasta los campos para desarrollar la actividad agrícola y ganadera.
«Tenemos la necesidad de trabajar en nuestra actividad, para la cual generamos, distribuimos y comercializamos alimentos a todas las provincias. Llevamos 160 días intentando sostener nuestras empresas, prácticamente todas familiares, con la imposibilidad de transitar entre las provincias con la fluidez que necesitamos para atender nuestros trabajos, así como asistir a nuestro personal», señalaron.
«Desde un principio respetamos el estatus sanitario logrado por San Luis, habiendo todos aprendido en el transcurso de esta pandemia los protocolos a seguir para evitar al máximo los contagios, creemos que con disciplina y sentido común podemos lograr un marco que nos permita un tránsito interjurisdiccional prudente y con permanencias en nuestros lugares de trabajo, sin riesgos para la población y nuestras familias», agregaron.
Finalmente expresaron: «Solicitamos consensuar medidas a seguir. Necesitamos imperiosamente se efectivice un protocolo excepcional, acorde a los requerimientos que exige la diversidad de nuestra actividad».
Artículos relacionados