El teatro sigue con su fiesta pampeana
La 35° Fiesta Nacional del Teatro en nuestra provincia comenzó a toda marcha. Las entradas, las cuales tienen un costo de 100 pesos, están volando y hay funciones con cupos completos. A su vez, las actividades especiales en el predio del ferrocarril y los espectáculos en las localidades son gratuitas.
La muestra teatral comenzó el sábado, y continuará hasta el próximo sábado 30 de octubre. Las 32 obras que podrán disfrutar familias enteras, provienen de todo el país, tras ganar sus fiestas provinciales. Las entradas se pueden conseguir, de forma presencial, en el Centro Municipal de Cultura u online a través de planetaentrada.com
Programa para hoy.
La grilla de esta tarde contiene los siguientes espectáculos, los cuales ofrecerán doble función. A las 17:30 y a las 20, comenzará «Asunsueño, el melodrama clow» para adultos, es proveniente de Corrientes, escrita por varios autores y dirigida por Marianela Iglesia Velilla.
En el mismo horario, en la Casa del Bicentenario, se desarrollará la danza-teatro «Vibra» de la neuquina Lorena Rosales; está dirigida a un público adolescente y adulto.
A su vez, a las 19 y a las 22 en el Teatro ATTP, se podrá ver «El río en mí», un drama bonaerense para adultos, escrita y dirigida por Francisco Lumerman. En el Teatro TKQ estará «Ella», teatro-danza para adultos, escrita y dirigida por Mariana Gorrieri de Santiago del Estero. Por último, a las 20 y a las 22:30 en el Teatro Español, se presentará la obra cordobesa «En Ambar, fantomática de objetos», que tiene como destinatario a un público adulto y está escrita y dirigida por Fernando Airaldo.
Martes.
La muestra teatral de mañana comenzará a las 17 y a las 22:30 en El Molino, donde se llevará a cabo una tragicomedia tucumana llamada «La moribunda». Para un público adulto, el autor es Alejandro Urdapilleta y los directores son Arbeloa, Acevedo y Ledesma. Además, a las 17 y a las 22, en el teatro ATTP, de desarrollará la obra «Las del sur»; proveniente de Tierra del Fuego, el drama de David Gudiño está dirigido a adultos.
A las 19 y a las 22, se podrá ver el espectáculo de marionetas «Juan Moreira, una leyenda popular». La obra de Claudio Rodrigo, de Buenos Aires, es para adolescentes y adultos. Por otra parte, en el Medasur a las 19 y a las 22:30, tendrá lugar la comedia dramática «Tres latidos de pulmón artificial»; la muestra bonaerense es de Nicolás Blandi y es para adolescentes y adultos.
Finalmente, «Terrenal» se presentará en el Teatro Español a las 20. La comedia porteña está dirigida a adultos y es escrita y dirigida por Maurio Kartun.
Actividades especiales.
En tanto, durante todo el día de hoy, en el predio del ferrocarril, habrá diversos entretenimientos para todas las edades. Las actividades comenzarán a las 11 con la mesa «Una mirada al futuro de nuestra actividad» en la carpa de foros y charlas. En El Molino cerca de 14, comenzará «Cachos de la vida de Amelia» y a las 15 un foro sobre perspectiva de género en las artes escénicas.
En la carpa de foros y charlas, a las 17, se desarrollará la presentación del libro «Dramaturgia argentina y Exilio político (1974- 1983)» de Andrés Gallina. A las 18 hay cuatro actividades programadas: en el «Carrumante de Títeres» comenzará la función «Bom Borom Bom Bom»; en la Carpa de proyecciones y streaming, se llevará a cabo «Funciones 360» y un video «Integrando saberes»; en la carpa de circo «La Argentina», se podrá ver la gala de circo «La Argentina»; y en la carpa de proyecciones y streaming estará presente la «Fantomica de objetos», la cual se repetirá a las 22.
Para terminar la jornada, a las 22 en el escenario «El convite», se presentará la banda musical «El entrevero» y a las 23 en la carpa de circo «La Argentina», tendrán su lugar «Las octetas».
En las localidades.
La Fiesta Nacional del Teatro también llegó a diversas localidades pampeanas, en donde las entradas son gratuitas. Hoy a las 19, en la ciudad de General Pico, se presentará «Telemaco Sub Europa» en el Auditorio de Médano. A su vez, en Toay a las 20, comenzará la función «Los irreverentes» en la sala del Bicentenario.
Artículos relacionados