Lunes 19 de mayo 2025

Conmoción por la muerte de «Acero» Cali

Redaccion 03/10/2021 - 21.25.hs

Pasadas las 11 de la mañana, un miembro de Chino Maidana Promotions se acercó hasta la habitación 40 del Hotel La Campiña para despertar a Jorge Alberto «Acero» Cali, y descubrió que no reaccionaba ni mostraba señales de vida. Inmediatamente convocaron al SEM, cuyos profesionales llegaron rápidamente, le practicaron infructuosamente maniobras de reanimación y finalmente certificaron su deceso. El legendario boxeador y ex campeón mundial de kick boxing yacía muerto en un hotel de Santa Rosa.
Al confirmarse el fallecimiento se iniciaron las actuaciones judiciales correspondientes y progresivamente fueron llegando al predio ubicado sobre la ruta nacional 5 los comisarios Lorena Pérez y Leonardo Javier Recuna, jefa y subjefe de la Seccional Primera de Policía, el jefe de la Unidad Regional I, Guillermo Torres, y el titular del área Capital, Marcelo Calderon, las fiscalas de Delitos contra las Personas, Cecilia Martiní y Selva Paggi, y el personal de la Agencia de Investigación Científica (AIC).
La noticia se difundió, rápidamente se hicieron eco los medios nacionales, y además de los trabajadores de prensa al lugar fueron llegando incluso algunos aficionados curiosos y sorprendidos. Sobre el balcón de la habitación contigua al operativo, vestido con un buzo gris con capucha, el «Chino» Marcos Maidana conversaba con su primo Gustavo sin poder ocultar la tristeza que lo embargaba. Cuando la policía los habilitó, se retiraron en una camioneta negra y sin hacer declaraciones.

 

Antecedentes cardíacos.
La causa fue caratulada «averiguación de causales de muerte» y el procedimiento judicial se inició con la actuación de la AIC «destinado a recabar datos y realizar las diligencias correspondientes, antes de enviar el cuerpo a la morgue para realizar la autopsia de rutina» explicaron las magistradas. De acuerdo al testimonio ofrecido por los integrantes de la firma organizadora de la velada boxística del sábado en el club Estudiantes «todos se acostaron a la madrugada». Fuentes judiciales confirmaron que «la hipótesis principal es que Cali falleció por causas naturales. Si bien su médico de cabecera se encuentra en Buenos Aires, otro profesional que acompaña al grupo confirmó que tenía colocados al menos dos stents y que registraba antecedentes de problemas cardíacos», agregaron.
Según el expediente, desde el hotel llamaron a las 11:30 al Servicio de Emergencias Médicas (SEM) y, tras varios intentos de reanimación, al mediodía avisaron a la policía. Los efectivos clausuraron inmediatamente el acceso a la habitación, ubicada en el primer piso, y aguardaron la llegada de técnicos y profesionales de investigación científica, que arribaron en dos vehículos y luego desarrollaron una exhaustiva tarea en la habitación, donde filmaron, tomaron fotografías y recolectaron rastros y huellas.
Una vez terminado el procedimiento de recolección de datos, cerca de las 16:30, la morguera ingresó hasta las puertas mismas del hotel para cargar el cadáver y trasladarlo a la Morgue Judicial, donde unas horas después el forense Juan Carlos Toulouse practicaría la necropsia de rigor. Fuentes judiciales informaron a LA ARENA en horas de la noche que, según se desprende de la autopsia, la causa de muerte fue un «infarto agudo de miocardio». La hora del deceso, determinada por dicha pericia según las fuentes consultadas, fue a las 11.45.

 

Profunda conmoción
La muerte de Jorge «Acero» Cali provocó una profunda conmoción en el ambiente deportivo local y nacional, y también en ámbitos políticos ya que militaba en el peronismo de su ciudad, Escobar (Buenos Aires), donde se presentó varias veces como candidato y hasta llegó a ser presidente del Concejo Deliberante.
Durante la mañana del viernes el ex campeón había protagonizado junto a Marcos Maidana la conferencia de prensa destinada a presentar el festival boxístico, donde mostró su carisma y buen humor y parecía encontrarse en perfecto estado de salud. Durante la velada del sábado, ambos mostraron además una gran consideración hacia el público que se acercó y aceptaron tomarse fotografías con todos los que se acercaron.
Esa noche también asistieron al espectáculo deportivo los candidatos Ariel Rauschemberger y María Luz «Luchy» Alonso. «Acero» Cali se sentó con ellos y se lo vio conversar animadamente con la victoriquense mientras se desarrollaba la velada. Nadie imaginaba entonces que sería su última noche y que una muerte inesperada lo sorprendería mientras dormía en un hotel de Santa Rosa.

 

Apasionado del kickboxing.

 

Jorge Acero Cali, el campeón del mundo de kickboxing que falleció ayer en un hotel de esta ciudad, alcanzó la fama cuando promocionaba por las canales de televisión sus recordadas peleas ante Ninja Horacio Enrique.
Para atraer la atención del público, Acero Cali visitaba programas deportivas y del espectáculo, que no tardaron en darle una gran notoriedad. En esa época, también supo protagonizar acaloradas discusiones con otros personajes, como «Dani La Muerte» (Daniel Díaz León) y Héctor «Tito» Esperanza, custodios del fallecido mediático Ricardo Fort.
Acero Cali y el Ninja se enfrentaron tres veces, con un empate y una victoria para cada uno. En la última pelea, en 2013, ante 7 mil personas que asistieron al estadio Luna Park, Cali perdió por nocaut y anunció su retiró de la competencia. «Es hora decir basta a una pasión que se prolongó demasiado», dijo luego de esa derrota y tras realizar más de 50 combates, aunque reapareció a los cinco años y volvió a perder, esta vez por sumisión ante Cordobés Diego Visotzky.
Si bien Acero Cali también estuvo vinculado a la política y al mundo del espectáculo, su máxima pasión siempre fue deporte. Al boxeo llegó de la mano del ex campeón del mundo Marcos Chico Maidana, quien lo invitó a sumarse como CEO de la empresa Chino Maidana Promotions.
Acero Cali y Maidana llevaron el boxeo al Canal 9, la señal que casualmente televisó el sábado pasado la velada en el club Estudiantes de Santa Rosa.
En Santa Rosa, Cali se mostró lleno de proyectos, y con mucho entusiasmo. «El Chino Maidana va a pelear el Dubai en enero, y también desembarcaremos con la empresa en Estados Unidos. Nuestro objetivo es sacar nuevas figuras en el boxeo argentino, algo necesario si queremos que vuelvan los espectadores. La idea es regresar a La Pampa dentro de dos meses», fueron sus frases más importantes.

 

'
'