Lunes 19 de mayo 2025

El PJ vota el 6 de junio para renovar autoridades

Redaccion 15/03/2021 - 21.09.hs

Después de varios intentos postergados a causa de la situación sanitaria, ayer a la mañana se concretó la reunión del Consejo Provincial del Partido Justicialista en la que las principales líneas acordaron la fecha de elecciones internas: serán el domingo 6 de junio. A su vez, se confirmó que está encaminado el consenso de unidad para que el gobernador Sergio Ziliotto presida el partido.
«Hay muchos dirigentes que han planteado la decisión, soy candidato a presidente (del partido) pero soy muy respetuoso de la totalidad de los afiliados. Seguramente existirá algún otro compañero con las mismas intenciones y convencido de su capacidad para conducir el partido por lo que vamos a ser respetuosos de los tiempos y las reglas de la Carta Orgánica», confirmó el propio Ziliotto al salir de la reunión.
La reunión comenzó a las 10 de la mañana y el gobernador pampeano fue uno de los primeros en llegar. Minutos más tarde lo hizo el ex gobernador y actual presidente del partido, Rubén Hugo Marín, acompañado del vicegobernador Mariano Fernández para dar inicio a la reunión cuyo primer tema fue la consolidación del acuerdo.
Una vez que concluyó ese debate, alrededor de las 11.20 de la mañana se retiró Ziliotto por cuestiones de agenda y en declaraciones con la prensa confirmó que «hemos fijado la fecha para la renovación de autoridades, que será el domingo 6 de junio. El 7 de abril será la convocatoria y en virtud de los plazos de la Carta Orgánica, el 7 de mayo será el último día para la presentación de listas».

 

Escuchar a todos.
Durante el diálogo con los medios, el mandatario pampeano deslizó que en caso de que todo siga como hasta el momento y asuma como presidente del justicialismo pampeano en reemplazo de Marín, su gestión tendrá una impronta abierta a las opiniones de los afiliados y afiliadas.
«La idea, si llego a ser presidente, es un partido que escuche a todos los afiliados, con la misma impronta que tengo como gobernador, de la mayor integración posible, de escuchar a todos los sectores y que cada uno tenga un lugar donde exponer sus ideas», afirmó el candidato de unidad. En ese aspecto, sostuvo que «si Marín deja de ser presidente no va a dejar de ser afiliado ni dirigente».

 

El encuentro.
Como se mencionó, la reunión del Consejo comenzó a las 10 de la mañana, tal cual estaba pautada, en la planta baja de la sede ubicada en la calle Yrigoyen, pleno centro santarroseño. En el lugar estuvieron los representantes de las líneas internas más fuertes del peronismo pampeano.
Se trata de una treintena de dirigentes que se ubicaron en una mesa encabezada por Mariano Fernández, Rubén Marín y Norma Durango mientras que a la izquierda se sentaron dirigentes como los diputados Espartaco Marín y Facundo Sola, el líder de Identidad Peronista Jorge Lezcano y el jorgista Raúl Ortiz, entre otros.
Por otra parte, en el lateral derecho se ubicaron el gobernador Ziliotto junto con el ministro Daniel Pablo Bensusán, la diputada Alicia Mayoral e intendentes como Jorge Cabak (Macachín) y el delegado en Casa de Piedra, Martín Borthiry; entre otros dirigentes.

 

Cruces.
Según pudo reconstruir LA ARENA, la reunión fue bastante tranquila excepto por dos fuertes cruces que hubo entre Marín y Bensusán y, minutos después, entre Lovera y Lezcano, todos entrecruzados entre sí. Sin embargo todos quisieron bajarle el tono a las fricciones.
«No pasó nada, todo perfecto, todo bien. Tratando que la situación sanitaria nos permita que haya elecciones en el PJ porque hay unidad ciento por ciento para que Ziliotto encabece», dijo Lovera a LA ARENA.
Sin embargo, minutos antes Ziliotto había manifestado: «Siempre hay discusiones internas en el PJ. No tenemos que escaparle a la discusión pero sin perder el eje del objetivo que es claro y es la gente. Hay que dejar las cuestiones personales de lado».
Al concluir la reunión, pasadas las 12.30, el hermetismo se rompió y los dirigentes se retiraron de la sede de la calle Yrigoyen con un clima predominante de cierta relajación por la posibilidad de haberse debatido y algunos más tranquilos también por el acuerdo de unidad. «La reunión, de diez», resumió Marín.

 

«Buscaremos el mejor armado»
Tras salir de la reunión del Consejo Provincial del Justicialismo y confirmar la fecha de elecciones junto con su candidatura, el gobernador Sergio Ziliotto fue consultado acerca de las posibilidades de que una mujer encabece la lista peronista de cara a las elecciones legislativas. En esa línea, sostuvo que «nunca hay que descartar nada» y que «buscaremos el mejor armado partidario y legislativo para que la lista tenga la mayor representatividad del justicialismo y los partidos del campo popular, porque el objetivo es ganar las elecciones».
Y agregó que la posibilidad de que mujeres formen parte de la oferta justicialista para las elecciones legislativas de octubre es algo «que tiene que ver con la situación de cada uno y por donde pasan los consensos».
Se da por hecho que la fórmula para el senado estará integrada por el ex gobernador Carlos Verna y la actual secretaria administrativa del Senado, María Luz Alonso o, en su defecto, también resuena el nombre de Lovera junto con el de Alonso. Sin embargo, desde el marinismo buscan no perder lugar en la disputa de poder y comenzaron a deslizar desde hace semanas el nombre de Varinia «Lichy» Marín. «Hoy está vigente en La Pampa la Ley de Paridad de Género en cargos electivos y la vamos a respetar a nivel nacional y local», aseguró Ziliotto.

 

'
'