Sabado 26 de julio 2025

«En Salud trabajamos sin descanso»

Redaccion 08/03/2021 - 21.39.hs

En el Día Internacional de la Mujer, trabajadoras del sistema de Salud hicieron un paro de 15 minutos y salieron a la calle de los centros sanitarios para visibilizar la importancia de su rol. «La idea era mostrar a las mujeres trabajadoras, que tenemos nombre, vida y hemos estado trabajando todo el año sin descanso», dijeron.
A las 10 de la mañana, una veintena de mujeres se asomó a la vereda del Centro Asistencial de la calle Coronel Gil, donde colgaron banderas alusivas al 8 de marzo con la consigna «Queremos igualdad real ya!». Y se tomaron una foto grupal con distanciamiento social que fue seguida por una aplaudida y el puño en alto con el grito «¡Mujeres trabajadoras que luchan!».
«La idea era visibilizar a mujeres trabajadoras de salud con una foto con nuestros nombres, que se transmita que tenemos vida pese a que hemos estado trabajando todo el año sin descanso por la pandemia. Queríamos juntarnos para encontrarnos y ser parte de la lucha, compartirlo con la sociedad», dijo a LA ARENA Nancy Barreiro.

 

«Igualdad real».
«Es la misma lucha que tenemos todas las mujeres en todo el mundo, y debemos seguir trabajando entre mujeres y varones para derribar el patriarcado que nos ha hecho desiguales», dijo la trabajadora. Y agregó: «Tenemos otras conquistas que se realizaron, es difícil la igualdad en cada minuto pero en eso estamos, es el camino. Desde Salud tenemos que considerar que hay un porcentaje altísimo de mujeres trabajando pero posiblemente no estemos en lugares de decisión política, sólo lo están algunas de ellas pero queremos ir por más».
Mientras se sacaban las fotos y aplaudían, la mayoría de las personas que circulaban por la transitada Coronel Gil no dudaron en sumar su apoyo a las trabajadoras con bocinas y gritos de aliento. En ese aspecto, Barreiro hizo un breve repaso de lo que significó trabajar en un «año atípico» para ellas. «Fue todo muy arduo y duro porque mientras veíamos la ciudad desolada, mientras la consigna era quedarse en casa, nosotros trabajamos sin descanso. Nos han dado licencias mínimas para poder tomar un respiro pero el trabajo fue mucho, bajo presión y a toda hora, porque siempre estuvimos a disposición», analizó.

 

'
'