Lunes 16 de junio 2025

Entregan certificados de diplomatura

Redaccion 16/09/2021 - 21.32.hs

En la sede de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa se llevó a cabo ayer el acto de cierre del trayecto formativo «Diplomatura en Aprovechamiento Sustentable del Bosque Nativo», con la presencia de la ministra de la Producción, Fernanda González; el director general de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón; la decana de la casa de estudios, Ana Urioste; la vicedecana María Lía Molas; y la coordinadora de la Diplomatura, Natalia Sawczuk.
La diplomatura tuvo como objetivo capacitar a profesionales en el abordaje integrado de las actividades productivas inherentes al bosque nativo, atendiendo a la sustentabilidad del sistema y en el marco de la normativa vigente. Se trató de un trayecto formativo con un fuerte contenido práctico, estructurado en cinco módulos, destinado a graduados a las carreras afines a la Agronomía y a las Ciencias Naturales.

 

«Una satisfacción».
«Realmente es una satisfacción ver materializado lo que en su momento planificamos conjuntamente con la Facultad, teniendo en cuenta la importancia de nuestros bosques nativos en el ecosistema ambiental y productivo de la Provincia. Aplaudimos a los primeros graduados y nos comprometemos a darle continuidad a esta diplomatura», expresó la ministra González.
La propuesta de formación surgió del intercambio por parte de la Dirección General de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción con la Facultad de Agronomía en temas inherentes al manejo y problemáticas del caldenal. En ese sentido, se centralizó el contenido teórico práctico en temáticas como: bosque nativo; complejo de productos forestales; manejo del fuego; aprovechamiento forestal no maderero; intervenciones y aprovechamiento forestal en el bosque nativo.
Durante el acto, alumnos, alumnas y docentes de la diplomatura destacaron la importancia de la sinergia entre Gobierno de La Pampa y Facultad en la generación de respuestas a las necesidades ambientales y profesionales de la Provincia y la importancia de darle continuidad para cubrir la demanda de profesionales que se requieren en la actualidad.

 


'
'