25 de Mayo: Jorge Poletti reclamó una Unidad Básica "abierta a la gente"
(24 de Mayo / Redacción) - La Unidad Básica del Partido Justicialista de 25 de Mayo está en proceso de recambio dirigencial. Días atrás, el actual presidente, el ex intendente Abel Abeldaño, hizo un llamado a una reunión. Hoy el ex jefe comunal y presidente del Ente del Río Colorado, Jorge Poletti, dijo en tono crítico que “fueron unos pocos que están lejos de las realidades de la gente, tienen que abrir el partido a los militantes”.
Poletti fue entrevistado por Radio 7, donde habló de varios temas, entre ellos la próxima renovación de la conducción del PJ en el orden local. “Veo bien que los actuales dirigentes intenten hacer una lista de consenso, pero hubo poca difusión de la reciente reunión, fueron 15 ó 20 personas. Coincido en que estos tiempos demandan haya una lista de consenso, pero si pretendemos cambiar la visión que tiene el partido necesitamos abrirlo a la gente común, al militante, al afiliado”, criticó.
“Hay que volver a la vieja militancia, volver a recuperar la calle y a la relación con los vecinos, porque se siguen manejando de ésta manera juntándose cada seis meses y solamente los de la comisión directiva”, agregó.
“Así la visión de la sociedad es muy sesgada, deben abrir el partido y que los vecinos vayan a la UB y planteen sus problemas y desde el PJ se busquen los mecanismos para ver qué solución se les pude dar. Pero la única forma de solucionar esas situaciones es conocer a la gente y eso se logra charlando con ellos”, dijo en tono de reclamo.
“La UB tiene que ser una puerta abierta para que la que la gente se exprese, lamentablemente en los últimos tiempos no ha sido así, ojalá logremos los consensos y podamos mejorarlo”, cerró.
Empresarios árabes.
Poletti, en su calidad de presidente del EPRC dio detalles de su reunión con empresarios árabes. “Fue una reunión que organizó Sebastián Lastiri, del ICOMEX en el marco de la Expo Pymes. Nos convocó porque había interés de algún empresario árabe en conseguir tierras para producir pasturas. Fue un encuentro informal para conocernos y saber las condiciones básicas y demás del interés”.
“Eran un empresario árabe y su referente en Argentina. La que necesitan son tierras para producir alfalfa de primera calidad para luego compactarlas e mandarlas a Arabia a fin de utilizarlos en cría de ganado, entre ellos vacunos, ovinos, caprinos y camellos”, explicó.
“Ellos necesitan volúmenes importantes, por eso están analizando alternativas a la vera de los ríos Colorado y también del río Negro. Quieren establecer un polo productivo”, agregó.
Asimismo resaltó el importante papel de la Expo Pymes. "Es una muestra fabulosa para mostrar el potencial de La Pampa y la decisión del Gobierno provincial de impulsar los intereses pampeanos", dijo.
Hotel boutique.
El presidente del EPRC habló también de un proyecto de expansión que tienen los empresarios Mariana Benítez y Guillermo Cerer, dueños de la fábrica de cerveza local “Desértika”: un hotel boutique. “Hay un proyecto en etapa de desarrollo que tiene con un emprendimiento hotelero. Esta gente lo presentó e hizo un pedido de un terreno en la ruta 34 (el acceso a 25 de Mayo), y le hemos ofrecido y asignado un espacio justo a la entrada a la ciudad”, reveló Poletti.
“La verdad que nos place que haya empresas locales que piensen en reinvertir sus ingresos en la zona porque son punto de desarrollo para la región. Veremos cómo se desarrolla esta alternativa”, concluyó.
Artículos relacionados