Acuerdo con la AGN: universidades suman controles para mayor transparencia
El rector de la UNLPam y vicepresidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Oscar Alpa, participó de la firma de un convenio entre el organismo que agrupa a las Universidades públicas y la Auditoría General de la Nación (AGN) para sumar más controles de los gastos de los fondos universitarios. “Sumamos otros controles para no dar excusas y que usen el falso argumento de la falta de controles”, dijo el pampeano.
El acuerdo fue ratificado por el titular de la AGN, Juan Manuel Olmos, y el presidente del CIN, Víctor Moriñigo, que estuvo acompañado por Alpa y más de 30 autoridades superiores. Desde el organismo que nuclea a las universidades de todo el país explicaron que “el plan de trabajo entre ambos organismos propone realizar informes especiales, capacitaciones y otras actividades y productos, sobre la gestión de las universidades nacionales nucleadas en este Consejo. El fin es contribuir con la eficiencia, la eficacia y la efectividad de las casas de altos estudios y colaborar con la transparencia y la publicidad de la gestión universitaria”.
Mayor transparencia.
El rector de la UNLPam destacó que las universidades públicas “ya contábamos con el control externo de la AGN”. Ahora, resaltó, sumaron “más instancias de control y monitoreo para tener un seguimiento de los fondos con mayor detalle y continuar siendo las instituciones públicas más auditadas y controladas que tiene el país”.
En esa línea, destacó que firmaron este convenio “para tener una mayor transparencia, aún de la que tenemos. A los controles que teníamos, tanto los internos como externos, le sumamos otros para no dar ninguna excusa de que quieran usar el falso argumento de la falta de controles como pretexto para no transferir los recursos que nos corresponden”.
“Sostenemos el principio constitucional de la autonomía universitaria, pero no por eso dejamos de ser transparentes. Ahora incorporamos nuevos controles externos de la AGN, que depende del Congreso, para sostener esos valores que son históricos para la UNLPam”, completó.
Artículos relacionados