Martes 08 de julio 2025

Acusan a legisladores de JxC por el cierre de organismos nacionales

Redaccion Avances 08/07/2025 - 13.36.hs

El Consejo Local de Unidades Básicas de Santa Rosa emitió un comunicado contra el cierre de diversos organismos nacionales, anunciado por el Ejecutivo Nacional, a partir de las facultades delegadas al presidente Javier Milei, por la Ley Bases. 
“Milei ordenó el cierre definitivo de Vialidad Nacional, de la Comisión Nacional del Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad Vial y por ende el cierre de la sede de Vialidad Nacional en La Pampa. Está a la vista quiénes son los responsables directos de estas decisiones, pero resulta oportuno mencionar a quienes son los cómplices y partícipes necesarios de este desguace”, indicaron desde el Consejo. 
Y agregaron que “en la provincia de La Pampa tienen nombre y apellido, a saber y a no olvidar: senadores Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (PRO), y diputados nacionales Martín Maquieyra (PRO) y Martín Ardohain (PRO). Legisladores nacionales pampeanos que, lejos de defender nuestros intereses, facilitaron estas determinaciones al apoyar con su voto la denominada Ley Bases y, con ella, la delegación de facultades a Javier Milei. Por sus votos, y de otros aliados se debilita el federalismo y la equidad territorial”.

 

 

Miles de empleos.
Asimismo, destacaron que “el cierre de este organismo implicaría la pérdida de miles de empleos calificados, la paralización de obras fundamentales y la entrega del mantenimiento vial al negocio privado, en detrimento del interés público. No se trata solo de una cuestión laboral: se trata de la defensa de un modelo de país que valore lo público y federal”.
“Este hecho no es una excepción ni un accidente administrativo: es el resultado directo de una política de recorte y desmantelamiento del Estado nacional en las provincias, y da a todas luces, una muestra clara de sus efectos negativos. Reiteramos, este modelo tiene responsables concretos. Los legisladores nacionales que votaron afirmativamente la Ley Bases, a pesar de las advertencias y el rechazo de amplios sectores sociales, sindicales y productivos de la provincia. Son corresponsables del daño que hoy se está causando”, agregaron.

 

 

Rechazo enérgico.
“Desde nuestro espacio político, rechazamos enérgicamente esta medida y denunciamos el abandono que implica para los trabajadores y trabajadoras de Vialidad, así como para toda la población que depende del mantenimiento de rutas y obras estratégicas en el interior del país”, destacaron desde el Consejo Local.
Y agregaron que desde el Peronismo, “como militantes, como vecinos y vecinas, sabemos lo que significa que el Estado esté presente en cada rincón del país.  Sabemos lo que implica que una ruta se mantenga, que se construyan caminos seguros, que los trabajadores de Vialidad estén donde más se los necesita, con conocimiento, compromiso y vocación por lo público”. 
“Desde el Consejo Local de Unidades Básicas seguiremos trabajando para visibilizar estas consecuencias, pero resulta necesario también hacer un llamado a la reflexión. En pocos meses, la Provincia renovará parte de sus legisladores nacionales, por lo que al momento de elegir es importante que la ciudadanía pampeana lo haga consciente y distinguiendo quién defiende sus intereses y de quiénes no. Por otro lado, estos sucesos, además de ser un castigo a la sociedad, implican una responsabilidad para el peronismo: lograr la unidad en defensa del pueblo pampeano”, concluyeron.

 

 

'
'