Jueves 19 de junio 2025

Ahora Macri cambió de idea

Redacción 17/09/2022 - 00.28.hs

Nelson Nicoletti *

 

En estas vísperas electorales se van mostrando renovadas estrategias de los sectores que competirán en las próximas elecciones, y junto con ello aparecen también las clásicas contradicciones. Quienes denostaban y se oponían antes... ahora elogian y apoyan. Y viceversa. Vale como ejemplo, porque tiene que ver con el Parlasur, el tema de la polémica sobre la vigencia o modificación de las PASO, sistema de elección previa a la designación de los candidatos finales de cada agrupación.

 

Resulta ahora que el expresidente Maurico Macri se opone a la modificación que plantea la provincia del Chubut, en acuerdo entre el Frente de Todos y el radicalismo para suspender las PASO en ese distrito, alegando que no debe cambiarse el régimen electoral. La opinión no sería relevante sino fuera que está sostenida por quien canceló con su sola firma las elecciones de los candidatos al Parlamento del Parlasur en el 2019, acto eleccionario bajo su mandato y responsabilidad.

 

Esa actitud autoritaria de Macri fue de tal gravedad que disparó en el Parlamento del Mercosur la aplicación de la cláusula del artículo 12 de su reglamento, únicamente prevista para situaciones surgidas por algún golpe de Estado o similar, prorrogando los mandatos de los parlamentarios de la Delegación Argentina. Con el agregado que esta prórroga le extendió el mandato a Pepín Rodríguez Simón, que irónicamente lo utilizó para pedir asilo político y refugio en Uruguay, escapando a la Justicia argentina.

 

Macri y su sector no se caracterizan precisamente por su apego a las normas democráticas de gobierno. El período macrista fue nefasto en el uso y abuso de los DNU, desde liberar las mineras de pagar retenciones a los diez días de asumir, evitar convocar paritarias docente como marca la ley, hasta mutilar la Ley de Medios concebida como la norma más discutida en todo el país y con gran consenso popular. Solo se opusieron los tres o cuatro dueños del poder corporativo de Argentina. Y eso le alcanzó a Macri para destrozar la Ley de Medios y sin ningún prurito cancelar la voluntad popular manifestada en el Congreso Nacional.

 

Los archivos de la imagen y la palabra muestran hasta la crueldad la capacidad de cambio de algunos personajes, y aun reconociendo ese derecho a cambiar, cuesta creer en la honestidad de tanto saltimbanqui cuyas convicciones duran nada.

 

* Parlamentario del Parlasur (PJ-La Pampa).

 

'
'