Sabado 05 de julio 2025

Aprueban ampliación presupuestaria

Redacción 08/09/2023 - 00.16.hs

La oposición legislativa le dio la espalda al proyecto de ley del Poder Ejecutivo por el que se aprueba ampliar el Presupuesto provincial en 68.499 millones de pesos; que de todas maneras salió aprobado con el voto de la mayoría.

 

En la sesión de ayer de la Legislatura, la UCR, Propuesta Federal y Comunidad Organizada, expusieron distintos argumentos para no acompañar la iniciativa, y pusieron el acento en que no consideran que se deban delegar facultades al Ejecutivo para disponer de esas modificaciones.

 

El proyecto de Ley amplía en poco más del 17% las partidas de recursos y erogaciones, aprobadas por la Ley 3511.

 

Las explicaciones.

 

Roberto Robledo (Frejupa), como miembro informante argumentó que “se propone el incremento de las partidas de Erogaciones por un monto de $ 68.449.643.524,00”. Precisó que eleva el presupuesto de este año en un 17%, y que habrá mayores recursos por $60.637.938.335; y por financiamiento habrá un monto además de $7.811.705.189”.

 

Robledo agregó que “la ampliación se efectúa debido a que la aceleración de la dinámica de los precios de la economía, dio lugar a mayores recursos provenientes. Tanto del incremento de los tributos provinciales, como así también de la coparticipación federal de impuestos”.

 

El no de la oposición.

 

Mauricio Agón (UCR) expresó sus diferencias. “Esto no es más que la ratificación de lo que planteamos sobre la subestimación del presupuesto. Estamos en esto por la inflación descontrolada. Además, este bloque no comparte la posición de delegar facultades cuando en realidad los montos podrían estar previstos en esta reestructura presupuestaria”.

 

Más o menos por el mismo camino fue el macrista Martín Ardohain quien señaló que no acompañaban “entre otras cuestiones por la delegación de facultades, porque creemos fundamental que todo pase por la Cámara”.

 

Aunque también dijo no estar de acuerdo con la delegación de facultades, el justicialista Espartaco Marín lo relativizó señalando que el Gobierno provincial “va a enviar el informe donde se detallaràn cuáles van a ser los recursos y los gastos. El objetivo de este proyecto es cumplir con las negociaciones en paritarios de los trabajadores”, indicó.

 

Sí, pero no.

 

El radical Marcos Cuelle aclaró que su espacio político está “de acuerdo con que los empleados públicos cobren, pero la inflación también afecta a los empleados del sector privado. No es que no queramos acompañar a los empleados públicos, sino que no queremos que se deleguen las facultades. Queremos que se nos respeten”, afirmó.

 

Convenio con Anses.

 

Entre otros temas considerados ayer se aprobó por mayoría el proyecto de Ley del gobierno provincial por el que se aprueba el Convenio Bilateral de Financiamiento, celebrado entre la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) y la provincia de La Pampa.

 

Martín Balsa (Frejupa) indicó que “Nación reconoce el déficit de los sistemas previsionales de aquellas provincias que no transfirieron sus cajas al Estado Nacional (fueron trece las que no traspasaron sus cajas, y once que si lo hicieron), por lo cual mediante esta metodología de compensación que ejecuta la Anses se busca otorgar un tratamiento financiero equitativo entre todas las Provincias de la República Argentina”.

 

Analizó que el actual Convenio determinó un déficit provisorio para el Ejercicio 2020 de $3.257.215.861,35. “Un dato a resaltar es que se ha recuperado sustancialmente el nivel de cobertura, el cual alcanza para ese ejercicio el 76% del déficit informado a Anses”, puntualizó.

 

Código de aguas.

 

Un punto que fue tratado en la sesión fue el proyecto por el que se solicita crear una Comisión Especial para reformar y actualizar la Ley 2581. Se aprobó por unanimidad.

 

Por otra parte se declaró de Interés Legislativo las Primeras Jornadas de Erradicación del Sistema Prostituyente a realizarse el 22, 23 y 24 de septiembre en la sede central de la UNLPam de Santa Rosa.

 

Hubo felicitaciones para los deportistas pampeanos que integraron la Selección Argentina y compitieron en el “IV Campeonato Panamericano JKA” de karate shotokán, realizado en Bogotá, Colombia; y se le expresó beneplácito por el 4º puesto obtenido por los piquenses Federico Ibáñez y Nuria Lazo, en el Mundial de Tango 2023 realizado en Buenos Aires.

 

El VII Congreso de la Red Argentina de Salinidad en conjunto con el 2º Simposio Latinoamericano, a realizarse en el mes de septiembre en la UNLPam, recibieron la consideración de interés legislativo.

 

Se pidió a los legisladores nacionales la aprobación del Proyecto 1666- D-2022, que declara de Interés Cultural y Socio-recreativa, la práctica del “Newcom” a nivel nacional.

 

Finalmente fue aprobada la iniciativa por la que declara de Interés Legislativo el Centro Cultural Cooperativo “El Viejo Crenna” de Intendente Alvear.

 

'
'