Arauz: comuna trabaja en caminos rurales tras el temporal
(Jacinto Arauz) - Maquinarias viales de la Municipalidad de Jacinto Arauz y de Vialidad Provincial se encuentran trabajando en los caminos de la zona rural que fueron destruidos en la última lluvia. “Hubo que habilitar un camino de emergencia”, le dijo a LA ARENA el intendente Santiago Goñi.
Goñi contó que “la red terciaria la habíamos terminado de acomodar. Nos llama un productor de la zona de Traicó que el lunes había llovido 80 mm, el miércoles mandamos la pala a acomodar los zanjones que había hecho, estaban terminando, la pala había quedado adentro de un campo, el viernes fue la gran lluvia, el sábado la fuimos a buscar y no la pudimos sacar, se encajó, había agua por todos lados. Hoy llama la atención la cantidad de lagunas que tienen los campos, muchos productores aseguran que esto nunca lo vieron”.
El jefe comunal dijo que “el jueves de esa semana empezamos a habilitar caminos, empezamos por el de Traicó para que la gente tenga una salida desde los campos, son caminos de emergencia, no están consolidados como los de tránsito habitual. El camino que va a La Colorada lo destruyó, esos caminos los barrió, estaba la piedra, dejó zanjones de 4 o 5 metros de profundidad, hay que ir habilitándolo despacio los caminos y viendo que no haya derrumbe en los laterales; acá nomás en los Sauces hay una laguna más grande que la inundación del ´84, a 2 mil metros del pueblo”.
- ¿Qué es lo más urgente?
- Estamos trabajando en conjunto con Vialidad Provincial, nosotros contratamos una pala más grande para que nos den una mano al trabajo nuestro. Hoy la motoniveladora esta en Traicó porque va a ser el camino principal para descongestionar toda la parte sur de la jurisdicción. No hay muchos lugares para salir, en la ruta 30 hay grandes lagunas donde jamás se hizo una. Por suerte no hubo que evacuar a nadie, hubo una interconexión entre vecinos, y algunos de ellos con nosotros, estábamos al tanto de todo.
En esa línea, agregó: “En la punta de la salina estuvimos acomodando un terraplén para que puedan pasar, el agua sigue corriendo por abajo, sigue entrándole agua a la laguna. Un vecino me mostró el daño que hizo en el Meridiano Quinto, quedó como un rio seco, estaban todos consolidados y lo destruyó todo. Es una zona muy ganadera y dos salinas, hay mucho movimiento de camiones, los caminos estaban consolidados para salir a través de la ruta de tierra 30 hacia la ruta 1 o por el camino ancho hacia Jacinto Arauz. Ahora estamos tratando de descomprimir y después empezaremos a trabajar los otros. Todo lleva un tiempo".
- ¿Cómo viene el apoyo de la Provincia?
- Por suerte tenemos mucho apoyo de la Provincia, vinieron ingenieros a ver que se podía hacer en los caminos para poder descomprimir lo más rápido posible, esta semana vienen de vuelta para ver el avance que vamos teniendo y después como seguir el mantenimiento de los caminos. Ellos y los vecinos saben lo que estábamos haciendo en los caminos, hay vecinos que lo entienden y otros que no lo entienden, pero nosotros la naturaleza no la manejamos.
- ¿Hay stock de piedra para alteos o fijación de suelos?
- No hay suficiente cantidad de piedra como para compactar pero hay greda, vamos a ir sacando y vamos a ir consolidando con eso, ese camino que hoy tenemos habilitado de emergencia, los productores nos están preguntando porque necesitan sacar camiones con animales, por ahí empezarán con chasis solo, otra alternativa no queda hasta que lo solucionemos. No fue una ocurrencia nuestra de que llueva y rompa los caminos, al contrario.
Artículos relacionados