Ardohain y Maquieyra defendieron vetos
El voto de los pampeanos Ariel Rauschenberger y Varinia Marín, ambos de Unión por la Patria, y de la radical Marcela Coli (Democracia por Siempre) integraron los 172 con los que se rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Martín Ardohain y Martín Maquieyra, los dos del PRO, apoyaron la medida del presidente y, luego, aportaron para blindar el veto al aumento jubilatorio y la prórroga de la moratoria previsional.
Los cinco legisladores que representan a La Pampa estuvieron presentes en la Cámara de Diputados de la Nación. Sus votos fueron coherentes con las posiciones que venían sosteniendo: Marín, Rauschenberger y Coli votaron contra el veto, mientras que Ardohain y Maquieyra lo hicieron en defensa del Gobierno nacional.
"Cuando Gobierno Nacional elige ajuste, el Congreso eligió humanidad: 172 a 73. La Emergencia en Discapacidad se defiende con lucha y con votos", destacó Marín tras lograr rechazar el veto. Por su parte, Coli celebró a través de sus redes sociales. "El Ejecutivo en un acto que no se puede entender decidió vetar esta ley. Es muy injusto. Las personas con discapacidad son sujetos plenos de derechos humanos. Esto lo dice la Constitución. No se trata solo de darles beneficios, sino de garantizar el derecho a la salud, a la educación, a la integración social", planteó durante su intervención en el recinto.
El senador pampeano Daniel Bensusán también destacó la votación. "La Cámara de Diputados le dijo no a Milei y a su pretensión de quitarles derechos a las personas con discapacidad. El voto de las y los diputados pampeanos fue una muestra del rol que cumplen quienes escuchan el reclamo popular y quiénes obedecen lo que les dicen desde afuera de La Pampa. El trabajo continúa, ahora vamos por la aprobación en el Senado, donde comprometo mi voto en contra del veto presidencial", expresó.
Jubilaciones.
Mientras Diputados debatían el veto a la ley que aumenta los haberes previsionales en un 7,2%, además de ampliar el bono excepcional a $ 110 mil para jubilados de la mínima, desde la Coordinadora de Jubilados y Pensionados de La Pampa volvieron a marchar en las calles santarroseñas. Como cada miércoles, la convocatoria fue a las 17.30 y la movilización a las oficinas de PAMI y Anses inició a las 18.
"Marchamos en repudio al veto genocida de las leyes jubilatorias y de emergencia en discapacidad, y en defensa de la patria y la vida digna de las y los argentinos", afirmaron en la previa. "Exigimos a las y los legisladores el rechazo del veto".
El nutrido grupo estuvo acompañado por organizaciones gremiales y contó con la presencia del diputado provincial Espartaco Marín. También acompañó la militancia universitaria peronista.
Pasadas las 20, Diputados votó y blindó el veto de Milei a las leyes que beneficiaban a este sector. Esto fue gracias al voto negativo de Ardohain y Maquieyra, mientras que Marín, Rauschenberger y Coli votaron a favor de mantener vigentes las leyes sancionadas.
Para alcanzar los dos tercios y rechazar el veto, faltaron seis votos y la clave estuvo en las seis abstenciones, debido a que como había 249 legisladores presentes la mayoría especial requería de 166 votos afirmativos y solo se consiguieron 160.
Diputados del PRO.
El gobernador Sergio Ziliotto celebró el rechazo al veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. "¡Los derechos no se vetan! Un paso adelante, y un paso atrás, en defensa de los vulnerables", expresó en sus redes sociales.
No obstante, lamentó que "en el caso de las jubilaciones, no se alcanzaron los dos tercios necesarios para dar marcha atrás con el veto presidencial. Esto significa que el ajuste sigue vigente, limitando el alivio para nuestros mayores".
En este marco, señaló a Maquieyra y Ardohain: "Dos diputados del PRO pampeano votaron una vez más negando derechos a nuestros jubilados y a personas con discapacidad".
"Más que nunca, desde el peronismo pampeano, reafirmamos nuestro compromiso de Defender La Pampa y nuestra gente", concluyó.
Por su parte, la diputada Coli expresó que "una vez más, los jubilados quedaron a merced del capricho del gobierno. Lamentablemente no pudimos insistir con la ley que les garantizaba un aumento", tras la votación.
"Los dos diputados macristas violetas de La Pampa, Ardohain y Maquieyra, votaron para apoyar el veto al aumento de las jubilaciones. Se perdió por dos votos, los de ellos. También lo hicieron a favor de vetar la emergencia en discapacidad", cuestionó el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales pampeano, Pascual Fernández.
Kroneberger apoya dos proyectos.
El senador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, desmintió publicaciones periodísticas y aclaró por qué no firmó el dictamen para los proyectos de financiamiento universitario y la emergencia en el hospital Garrahan. A su vez, anticipó su posición sobre ambas iniciativas.
"No participé de la reunión de Comisión en la que se trataron los dictámenes sobre universidades y el Hospital Garrahan, ya que me encontraba en la provincia de La Pampa. Es fundamental que la información sea veraz: nunca formé parte de esa reunión ni reemplacé a ningún senador", explicó.
"Defender el financiamiento del Hospital Garrahan y de nuestras universidades públicas no es un tema opinable: es una obligación ética y política. El Garrahan representa la vida y la salud de miles de chicos de todo el país, sin distinción de origen ni condición social. Quitarle recursos es condenar a la vulnerabilidad a quienes más necesitan del Estado", remarcó.
En esa línea, destacó que "nuestras universidades son el motor del desarrollo nacional, la movilidad social y la producción de conocimiento científico que sostiene a la Argentina en el mundo. Sin inversión, no hay futuro posible: se pone en riesgo la educación de millones de jóvenes y se frena el avance de la investigación que nutre a nuestra economía y a nuestra sociedad".
"Por eso, reafirmamos un compromiso inquebrantable: defender con firmeza el financiamiento integral del Garrahan y de las universidades públicas. Porque cuidar la salud y la educación es cuidar el presente y el futuro del país", completó.
Artículos relacionados