Sabado 24 de mayo 2025

El Club Médanos Verdes no irá a concurso preventivo

Redaccion Avances 23/05/2025 - 19.40.hs

Las y los asociados del Club Médanos Verdes, de Santa Rosa, se reunieron en asamblea y votaron por anular el proceso de concurso preventivo que se había iniciado ante la delicada situación económica que atraviesan. El Gobierno provincial les otorgará programas que les permitirán financiar los $ 10 millones que tienen de déficit.

 

La entidad deportiva, que cuenta con 1.900 socios, necesitaba al menos la mitad para iniciar la asamblea. Estaba convocada para las 18.30 horas, pero su comienzo se retrasó hasta las 19.30, para reunir la cantidad de socios necesaria estipulada por estatuto.

 

Facundo González Autelli, presidente de Médanos Verdes, sostuvo que "ya hace más de 15 meses que viene complicada la situación económica y financiera del club. En los últimos meses se agravó en parte por las medidas del Gobierno nacional, nos complicaron bastante".

 

"Iniciamos un proceso de concurso preventivo, porque el club contrajo deudas para poder solventar principalmente el gasto de sueldos. La situación no mejoró; sí vino mucha gente, pero los precios nuestros vienen atrasados producto del año anterior que no podíamos trasladarlo a los precios con los costos que teníamos. Entonces empezamos a establecer algunas relaciones con otras instituciones como el BLP, la provincia y demás para tratar de ayudar, y no nos quedó otra que llamar a un concurso de acreedores, que es tratar de juntar todas las deudas que tenemos y negociar nuevos montos para ir abonando y principalmente cubrir los sueldos de los chicos, que es la preocupación más grande de todos", contó ante la consulta de LA ARENA.

 

La mayor parte de los fondos de la entidad se destinan a sostener los sueldos de los 19 empleados que están en nómina. "El costo laboral para nosotros es muy fuerte. La deuda con AFIP es grande, son cargas sociales fuertes, son 19 empleados con sueldos y cargas al día. Dejamos aparte ciertas cargas sociales que son responsabilidad del club. El gasto de luz y gas nos pegan también. Además el club es alquilado, por lo tanto se suma un costo también importante".

 

Hoy la asamblea ratificará si se continúa con el concurso preventivo o no. "La comisión directiva lo solicitó pero la asamblea lo tiene que aprobar o rechazar. Si se rechaza, se cae y renegociaremos las deudas de manera individual. Si se continúa, los puedo sentar a todos juntos y ofrecerles algún plan de pago más conveniente para nosotros", dijo González Autelli.

 

 

Ayuda gubernamental.

 

La dirigencia del club gestionó ante el Gobierno provincial la posibilidad de un aporte que permita, al menos, saldar las deudas pendientes. "Hoy el club tiene un desfasaje de casi 10 millones de pesos, entre ingresos y egresos. Con 10 millones queda en costo cero, no quedaría como para invertir y mejorar", contó el presidente de Médanos Verdes.

 

"Las conversaciones con la provincia han avanzado un montón. Ya solicité las notas para participar de ciertos programas que antes quizás no estaban e iremos viendo. Pero la idea es hoy tratar la continuidad del concurso y nos da que esos acreedores que hoy nos tienen que venir a cobrar no nos cobren y renegociarlo", dijo Autelli.

 

De recibir esta suma de parte de Provincia, "nos ayudaría un montón en ese sentido, pero más que nada brindando el apoyo tanto deportivo, A programas que ya participamos y nuevos programas a los cuales por ahí puede entrar el Club. Nos daría más oxígeno financiero para tratar de mejorar la capacidad de recaudación".

 

 

Trabajadores.

 

Por otra parte, se generaron situaciones tensas entre las y los empleados y las autoridades. Previo a la asamblea, los asistentes pudieron ver al llegar un cartel, presuntamente colocado por los trabajadores, con un fuerte mensaje: "¡Salvemos a Médanos Verdes! ¡Cambiemos a esta dirigencia ya! Por una dirigencia abierta, comprometida y transparente". Finalizaba con un llamado a votar en la asamblea.

 

Asimismo, hubo momentos conflictivos cuando se discutió el ingreso y la participación de los empleados del Club. Finalmente pudieron entrar, pero al ser socios adherentes tendrán voz pero no voto.

 

- ¿Por qué hay gente que está en contra de esta renegociación?

 

- Porque el miedo que tienen los chicos, y los entiendo, es perder la fuente laboral. El cartel choca pero los entiendo. Yo no me voy a enojar con ellos porque son su fuente laboral. Si te tocan el sueldo y peligra tu fuente laboral, la reacción es entendible.

 

Creen que si se continúa con el concurso va a haber un síndico, que va a auditar todos los movimientos, y eso a mí también me interesa como presidente de la comisión. Y piensan que puede decidir qué cosa es rentable y qué no, y se cierran actividades. No es el objetivo del síndico y no es el objetivo del club. Obviamente el club tiene que financiarse solo y debería funcionar como funciona una institución normal, con ingresos mayores al costo que tiene. Si la actividad no funciona, tenemos que ver la forma de hacerla funcionar. Pero no es la atribución del síndico decirme eso y yo cerrar una actividad.

 

Hemos tenido ya tres reducciones salariales. Es una nómina importante y si el 90% de los ingresos es sueldo, siempre estamos ahí. Siempre se proponían nuevas actividades pero necesitamos actividades que muevan. Son 40 millones en cargas sociales y sueldos.

 

'
'