Sabado 05 de julio 2025

Avanza la pavimentación urbana en calles de Santa Rosa

Redaccion Avances 23/04/2023 - 21.08.hs

Desde la Dirección Provincial de Vialidad se informó que continúan las interrupciones al tránsito, debido a las tareas de asfaltado en la ciudad de Santa Rosa. Las obras tienen seis meses de plazo para su ejecución.

 

Los trabajos están contemplados en el Plan de Obras de Renovación que lleva a cabo el estado pampeano. Se realizan tareas de rehabilitación y pavimentación de cuadras con microaglomerado asfáltico en frío y concreto asfáltico en caliente y ejecución de pavimento en cuadras completamente nuevas de la ciudad capital.

 

Durante la semana que comienza, las calles que se verán afectadas a la circulación vehicular son las siguientes:

Lunes 24: Cavero entre Toscano Sur y R. Pereyra, Cavero entre Tello y B. Encalada, Trenel entre Av. Circ. Santiago Marzo y Unanue, Spinetto entre Pilcomayo y Libertad mano hacia el sur (bocacalles).
Martes 25: Cavero entre Toscano Sur y R. Pereyra, Cavero entre Tello y B. Encalada, Trenel entre Av. Circ. Santiago Marzo y Unanue, Spinetto entre Pilcomayo y Libertad mano hacia el sur (bocacalles).
Miércoles 26: Cavero entre Toscano Sur y R. Pereyra, Cavero entre Tello y B. Encalada, Trenel entre Av. Circ. Santiago Marzo y Unanue, Spinetto entre Pilcomayo y Libertad mano hacia el sur (bocacalles).
Jueves 27:  Cavero entre Toscano Sur y R. Pereyra, Cavero entre Tello y B. Encalada, Trenel entre Av. Circ. Santiago Marzo y Unanue, Alberdi entre España y D. Alighieri; D. Alighieri entre España y E.Civit, Spinetto entre Pilcomayo y Libertad mano hacia el sur (bocacalles).
Viernes 28: Cavero entre Toscano Sur y R. Pereyra, Cavero entre Tello y B. Encalada, Trenel entre Av. Circ. Santiago Marzo y Unanue, Alberdi entre España y D. Alighieri D. Alighieri entre España y E.Civit.
Sábado 29:  Cavero entre Toscano Sur y R. Pereyra, Cavero entre Tello y B. Encalada, Trenel entre Av. Circ. Santiago Marzo y Unanue, Alberdi entre España y D. Alighieri D. Alighieri entre España y E.Civit.

En cuanto al recambio de la red cloacal seguirá cortada la calle Almirante Brown, entre Neuquén y Río Negro, hasta el 29 de abril y la calle Cavero, entre Rio V y Blanco Encalada, hasta 29 de abril. Además, se informó que mañana lunes estará cortada la esquina de Avenida Luro y España por tareas de pavimentación, por lo que se solicitó circular con precaución y siguiendo las señales del corte.

 

Obras de infraestructura vial en Santa Rosa

Santa Rosa se encuentra dentro de un plan integral de pavimentación que comprende el casco urbano de la ciudad, nuevas calles que conectan a los barrios y corredores viales como calles Stieben y Felice.

 

Esta infraestructura vial en muchos sectores de la ciudad se desarrolla de forma posterior al recambio de los sistemas de la red cloacal y agua potable que se hallaban en estado obsoleto por el envejecimiento de los materiales, que tenían casi medio siglo. Las obras sanitarias eran una urgencia realizarlas en su totalidad, para palear la emergencia en la que se encontraba la ciudad capital y asegurar la construcción de las obras de pavimentación que colaboran con la transitabilidad, la seguridad vial y la calidad de vida.

 

El ministro de Obras y Servicios Públicos Julio Rojo, acompañado por el presidente de la DPV Rodrigo Cadenas, el intendente municipal Luciano di Nápoli y funcionarios del ejecutivo provincial, recorrieron las obras viales de las calles Felice, Stieben y pavimentación de la ciudad.

 

Durante el recorrido por la infraestructura vial el ministro Rojo destacó, “estamos visitando esta obra tan importante para Santa Rosa, como es la pavimentación de la calle Felice que se convertirá en una avenida a partir de esta intervención. Por su cercanía con la Laguna presentó algunos inconvenientes, sobre todo los días de descarga de lluvia. Es una zona con un relevante crecimiento y necesitaba una obra de esta magnitud como solución definitiva, motivo por el cual el Estado provincial tomó la decisión de hacer la pavimentación de estos casi 1000 metros lineales”.

 

“Este plan de acción comprende los trabajos llevados a cabo en este momento, tratan de las rasantes, la sub base y la base para culminar con la carpeta asfáltica. Incluye todo lo referente a temas pluviales como son los cordones cunetas que demarcan las calzadas y dan rumbo al agua en días de precipitaciones. Para ejecutar esta obra debimos llevar a cabo estudios que den cálculos exactos para construir un sistema pluvial seguro”, indicó Julio Rojo.

 

“Esta obra vial comprende dos colectoras, la zona de bicisenda, un boulevard, incorpora iluminación de tecnología LED, forestación, conexiones intermedias e infraestructuras de agua”.

 

“La inversión del corredor de la calle Felice alcanza los 1.300 millones de pesos aproximadamente, tiene 18 meses para su realización y realmente es muy positivo mostrar su inicio porque es una obra que trae soluciones a la problemática que tiene este sector de la ciudad”.

 

Julio Rojo, durante la recorrida estuvo presente también en la obra vial que se ejecuta en la calle Stieben, al norte de la ciudad y dijo, “se inició el contrato de la calle Stieben hasta la avenida San Martín. Esta obra tiene toda una conexión directa con parte diseñada como avenida, mientras que otra no, por las medidas con las que se cuenta”.

 

“El nuevo diseño de la calle Stieben va a permitir empalmar directamente sobre Pilcomayo y conectar a la ciudad con este sector. Estamos estudiando la continuidad de la obra, porque no nos olvidemos que está la localidad de Toay, muy cercana y tenemos la necesidad de descomprimir el tránsito vehicular de la avenida Perón. Se estudian alternativas a futuro que lo estamos evaluando para adquirir otra vía de circulación”, sostuvo el ministro.

 

En cuanto a la repavimentación del casco urbano, Rojo expresó “realizamos obras integrales para dar una solución definitiva a Santa Rosa, eran totalmente necesarias, antes de pavimentar nos tuvimos que ocupar de los sistemas de cloacas y agua potable que presentaban un importante deterioro y las pérdidas constantes estaban interfiriendo de manera sumamente negativa”.

 

“Una vez realizadas estas obras fundamentales de saneamientos, que colaboran con la salud pública y el bienestar de las personas, realizamos la pavimentación, hemos intervenido más de 700 cuadras en la capital pampeana y seguimos construyendo más”, finalizó el ministro.

 

'
'