Viernes 11 de julio 2025

BNA: “Es una expresión de la comunidad para que se reabra”

Redacción 03/12/2024 - 08.25.hs

El secretario general de la Asociación Bancaria, Raúl Ibañez, reiteró que se juntan firmas para exigir la reapertura de la gerencia zonal del Banco de la Nación Argentina (BNA) en Santa Rosa, y señaló que esta iniciativa es parte de “un pedido que cuenta con el apoyo no solamente de los trabajadores, sino de la comunidad, para presentarlo ante el Banco Nación. Es una expresión de la comunidad, para que revierta la situación y reabra la gerencia zonal del BNA en La Pampa. La iniciativa se complementa con una declaración que ya fue sancionada en la Cámara de Diputados de la provincia, donde casi por unanimidad se pronunciaron los diputados de los distintos bloques, también pidiéndolo. Y en el mismo sentido ocurrió en el Concejo Deliberante de nuestra ciudad”.

 

Asimismo dijo que “incluso los diputados nacionales, por iniciativa de Ariel Rauschenberger, también se presentó un proyecto en la Cámara de Diputados de la Nación con la misma intención. Es algo que nosotros estamos haciendo como para que el directorio del Banco de la Nación se entere de cuál es no solamente la inquietud, sino la necesidad, porque en cada uno de los proyectos se expresa las dificultades que hoy se están viendo en toda gestión bancaria de la economía de nuestra provincia”, indicó.

 

- ¿Qué respuestas hay desde Casa Central?

 

- Todavía nada, porque en la última audiencia en el Ministerio de Trabajo, que tuvimos cuando se intentó cerrar las nueve sucursales, en el acta nosotros dejamos expresado que insistiríamos sobre la reapertura de la gerencia zonal y dejábamos a criterio del Ministerio de Trabajo la convocatoria a una nueva audiencia. Lo que nosotros estamos intentando ahora es que todos estos elementos que enumeré, los vamos a entregar el día viernes en reunión con Sergio Palazzo (secretario general del gremio a nivel nacional), para que gestione ante las autoridades del Banco de la Nación y el Ministerio de Trabajo una nueva audiencia y que se exprese cuál es la decisión definitiva del Banco.

 

- ¿Qué pasa con el personal de la gerencia zonal?

 

- Hoy los 12 compañeros y compañeras están todos en sus lugares de trabajo pero sin asignarles funciones, ni las tareas que venían desarrollando cuando estaba la gerencia zonal. Hoy sabemos que todas las sucursales de la provincia de La Pampa dependen de la gerencia zonal de la provincia de San Luis. Y no es lo mismo la relación que tienen las sucursales de La Pampa anteriormente con la gerencia zonal en Santa Rosa que la que hoy tienen con la provincia de San Luis.

 

Están realizando tareas administrativas, pero no tienen las funciones que eran de consulta y de asesoramiento y de resolución de trámites bancarios que se presentaban desde las distintas sucursales de la provincia. Porque todo eso hoy se traslada a la gerencia zonal de San Luis. Sabemos que por cuestiones de distancia, de particularidades, de funciones, de idiosincrasia, de un sinnúmero de aspectos, se torna más que burocrático.

 

- ¿Esta situación en qué perjudica a los clientes?

 

- Principalmente el trámite de la comunicación que existía entre los clientes que dependían de esta gerencia zonal de Santa Rosa, el conocimiento de la realidad de la situación de cada uno de los clientes para la resolución de los temas que se abordaban en cada uno de los trámites que estos iniciaban en el banco. Hoy se ven demorados porque lógicamente la gerencia zonal de San Luis no tiene estos conocimientos de cada uno de los clientes y por lo tanto hay que acercar otros elementos que cuando se trataban en Santa Rosa, ya estaban harto conocidos. Esto demora trámites, en algunos casos demora y en otros directamente ni se resuelve.

 

Incertidumbre.

 

Ibáñez dijo que en los empleados del área se genera “una incertidumbre que viéndola desde el punto de vista laboral, es cercenarles las posibilidades de una carrera bancaria. Porque estando en la gerencia zonal es una jerarquía superior, con lo cual se puede aspirar a otra posición dentro de los organigramas de la institución”.

 

Y señaló que “todo aquel que desee firmar el pedido, puede hacerlo. Nosotros ya estamos recogiendo los libros que hemos enviado a cada una de las sucursales, los compañeros y compañeras han hecho circular este libro en la comunidad, y este próximo jueves tenemos reunión en Buenos Aires donde vamos a hacer entrega de toda la documentación. Quienes deseen firmarlo pueden acercarse a la sede el Banco Nación o de la Asociación Bancaria, en Hilario Lagos 255”.

 

'
'