Viernes 29 de agosto 2025

Calzatex, por primera vez, con retraso en el pago de salarios

Redaccion 24/09/2024 - 12.19.hs

El titular de la empresa Calzatex SA, Gustavo Moreno, aseguró que "se pulverizó el consumo" en agosto y "se cortó la cadena de pago", mientras que en este escenario de caída en las ventas la firma que funciona en la ex planta de Calzar, tuvo que retrasar por primera vez el pago de salarios.
"Estamos atrasados en el pago de una quincena (de septiembre), pero esperamos resolverlo porque para nosotros abonamos los sueldos es una prioridad. No ocultamos que la situación es difícil y el horizonte está más nublado que nunca, pero también creemos en nuestro proyecto", afirmó Moreno en Radio Noticias.
Agregó que "quien está cobrando un sueldo en blanco tampoco llega a fin de mes" y remarcó que el incremento en los costos golpea a la producción. En Calzatex, sufrieron un aumento del 300% en la boleta de luz: pasaron de pagar $700.000 durante el año pasado a  $2.200.000 en este 2024, funcionando a un 30% de la capacidad.
Siguiendo en esa línea, Moreno destacó que a pesar de la restricción económica no hubo despidos en la fábrica y que "nunca imaginamos que nos iban a llevar a una recesión de este tamaño. Nunca pensé que Milei podría ser presidente".

 

"Se dejó de vender".
Moreno dijo que la política económica de Milei es peor que la apertura de las importaciones de los años 90 y de la gestión de Mauricio Macri, advirtiendo que el actual gobierno "está saqueando al país, hambreando al pueblo y se están empezando a ver los resultados".
El empresario señaló que "agosto fue peor que mayo porque siguieron aumentando las facturas de los servicios" y continuaron cayendo las ventas. Advirtió que "estamos enfrentando un desastre económico".
Planteó que "se cortó la cadena de pagos y se pulverizó el consumo" porque "lo poco que se vendía se dejó de vender y nosotros cambiamos la producción, nos dedicamos a hacer productos que sabíamos no iban a venir de China, pero ahora no se vende nada".
En ese sentido, Moreno advirtió que directamente hay locales comerciales que "no abren caja", es decir que en el día no llegan a realizar ni una venta, a pesar de los costos generales de luz, gas y empleados.

 

30% de la capacidad productiva.
"El pueblo argentino la está pasando muy mal. Nos están avisando que no vamos a tener energía en el verano y la industria ya trabaja al 30%. Veníamos mal, había problemas, pero a esta altura del año estábamos trabajando y la inflación estaba por debajo de lo que está hoy, donde se festeja un 4%, es increíble".
Pidió a los políticos que tengan responsabilidad. "Es hora que la política empiece a madurar, porque de la misma forma que surgió Milei, puede aparecer otro personaje con un discurso atractivo y nos podemos volver a comer un sapo como este", planteó.
Por otro lado, cuestionó también la ausencia de Sergio Massa, aunque sin nombrarlo, porque sacó en octubre pasado el 44% de los votos y "no está" en la escena.

 

 

'
'