Castex: Milei fue el más votado
(Eduardo Castex) - Con un alto índice de corte de boletas y una asistencia de poco más del 67 por ciento de los votantes habilitados, el candidato de La Libertad Avanza fue el más votado en Eduardo Castex, mientras que Patricia Bullrich-Martín Ardohain triunfaron en la interna de Juntos por el Cambio (JxC), donde el viceintendente castense Juan Chiquilitto fue el que cosechó más adhesiones.
En la categoría de diputados nacionales el voto blanco sumó más de 2.500, contra los más de 1.700 que sumaron Francisco Torroba y Martín Ardohain y el candidato de Unión por la Patria (UxP), Ariel Rauschenberger sumó poco más de 1.500 sufragios.
A tono con la tendencia nacional, en Eduardo Castex los resultados marcaron un fuerte descenso de los votos cosechados por JxC y UxP, respectivamente. "JxC fue la fuerza que más votos perdió, UxP nuevamente perdió apoyos y Milei cosechó todos esos votos, que quedaron reflejados en la categoría de Diputados Nacionales donde hubo más de 2.400 votos en blanco, porque La Libertad Avanza no presentaba precandidatos", analizó un dirigente castense. Y, entre resignado y sonriente, se alegró porque "Milei no presentó candidatos a legisladores nacionales en La Pampa, porque si no hoy sería un verdadero problema para las dos fuerzas políticas mayoritarias hasta esta elección".
Bullrich sumó 1.003 votos contra los 792 sufragios que alcanzó Rodríguez Larreta, mientras que Sergio Massa (1.299) derrotó a Juan Grabois (245) en la interna de UxP. El resto de las fuerzas políticas oscilaron entre 17 y 52 votos. Y en la categoría de Presidentes hubo solamente 135 votos en blanco.
Entre los precandidatos a legisladores nacionales, Torroba sumó 730 adhesiones y Ardohain alcanzó 1.003 votos; Rauschenberger tuvo 1.515 sufragios y los votos en blanco fueron claramente ganadores con 2.502.
Y en la categoría Parlamentario Mercosur-La Pampa, el vencedor de la interna de JxC fue Juan Chiquilitto -iba en tercer puesto en la lista- con 1.010 votos y se convirtió en el más votado de JxC en esta localidad, porque sumó más adhesiones que Bullrich y Ardohain. Mientras que la otra lista de JxC tuvo 769 votos, y acá los votos a blanco descendieron a 2.476 votos.
Festejo.
El viceintendente Chiquilitto celebró el triunfo en la interna de JxC en el bunker que funcionó en la zona céntrica de Eduardo Castex, y allí recibió el saludo del presidente del Comité de la UCR local, Sergio Pregno, y el concejal del PRO Omar Rojas. "A partir de ahora tenemos que trabajar todos juntos", coincidieron Pregno y Chiquilitto.
La jornada electoral había comenzado con la confirmación de la intendenta Mónica Curutchet que trabajó "en las últimas dos semanas" en "la calle y en redes sociales" apoyando la precandidatura de Rodríguez Larreta.
Chiquilitto destacó que su grupo "trabajó a pulmón porque la estructura del municipio estuvo del otro lado", y confirmó que no había recibido el saludo de Curutchet, ratificando que la relación entre ambos está rota y no tendrían dialogo desde hace varios meses.
"Fue una elección difícil afectivamente porque hubo gente que quiero mucho y estaba en las mesas de otra fuerza política por motivos diversos", expresó el entrevistado, dejando entrever que existieron condicionamientos -directos o indirectos- porque tienen vínculos con la comuna local.
También en Victorica.
En otras dos localidades del oeste pampeano, La Libertad Avanza ganaba en Victorica con más del 60% de los votos escrutados y en Luan Toro el triunfo final fue para Unión por la Patria.
En esta última localidad, donde gobierna el PJ con Mónica Valor (que no tuvo rival en mayo), venció el oficialismo con 260 votos por encima de los 100 que logró Javier Milei y los 99 que sumaron las dos líneas de Juntos por el Cambio.
Ariel Rauschenberger fue el más votado, con 271 sufragios y aventajó a Francisco Torroba, que en la interna de Juntos le ganó a Martín Ardohain por 57 a 40.
En Victorica, aún contando votos, Milei aventajaba a Juntos por el Cambio por el 32,57% sobre el 27,57. Unión por la Patria quedaba tercero con el 25,48% de los sufragios.
En Winifreda, también sin cerrar definitivamente el escrutinio, los datos oficiales daban cuenta de una elección ajustada entre las tres principales fuerzas. En esa paridad, La Libertad Avanza obtenía una ventaja de 673 votos a favor contra los 559 de Juntos por el Cambio. Unión por la Patria, oficialismo local, estaba cerca con 538.
Artículos relacionados