Catán rompe el silencio: “somos chivos expiatorios”
La asesora de Niñez y Adolescencia de General Pico, Elisa Catán, junto a la jueza de Familia, Ana Clara Pérez Ballester, enfrenta un jury por supuesto mal desempeño de sus funciones por la intervención que tuvieron en el caso Lucio Dupuy. Les apuntan porque ambas intervinieron en el trámite por el cual la tenencia del niño pasó de sus tíos paternos a su madre Magdalena Espósito Valenti, hoy condenada por el crimen del pequeño junto a su pareja Abigail Páez.
Catán estuvo ayer en la redacción de LA ARENA donde eligió romper el silencio luego de meses en los que se mantuvo sin realizar declaraciones. “No hablé antes por prudencia, primordialmente por respeto al dolor de la familia, al dolor que esto a infringido en la sociedad, y a parte estuve muchos meses sin saber de qué se me estaba acusando. Tal es así que tuve que enviar una carta al jurado de enjuiciamiento para que por favor tengan un gesto y me digan de qué me estaban acusando, porque estaban vulnerando mi derecho de defensa. ¿De qué iba a salir a hablar si no sabía de qué me acusaban? También quería hablar primero ante el jury…
-¿Ya lo hiciste?
-Sí, pero tuve que pedir por nota que me dijeran de qué me acusaban, porque fue muy sorpresivo para mí. Esto fue en enero y hasta agosto o septiembre no supe de qué me acusaban.
-¿Sentís que tanto vos como la jueza son chivos expiatorios de una culpa colectiva? Evidentemente las pruebas que se presentan parecen no alcanzar para que ese delito de mal desempeño se configure.
-No tengo ninguna duda de que nos están usando de chivo expiatorio. Quieren que el hilo se corte por lo más delgado. No se sabe ni siquiera cuál fue mi función porque en la denuncia ni el nombre mío estaba bien puesto. Esto quiere decir que no vieron los expedientes, con lo cual no pueden saber qué hice yo. Me siento una perejil. Creo que se está encubriendo…
-¿A quién?
-Ahí está la cuestión, por eso yo he solicitado el apartamiento del procurador general (Mario Bongianino) por la violencia que ha ejercido sobre mi persona hace mucho tiempo. Ya lo he denunciado el año pasado. Esto viene de lejos, desde antes del caso Lucio. Me he cansado de pedirle recursos. Incluso di una entrevista en su momento quejándome por la falta de recursos y eso hizo que aumentara aun más la persecución en mi contra por parte de esta persona. He denunciado irregularidades ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA), ante el Inadi y ante la Oficina de Violencia Doméstica (OVD).
-¿Y esto cómo sigue?
-He pedido hoy el apartamiento por todo esto que he vivido. Les pido por favor a las integrantes del jury, que lean los fundamentos de por qué pido el apartamiento porque ahí está la respuesta de por qué yo estoy sentada acá.
-¿Cuando hiciste tu descargo ante el jury te hicieron preguntas?
-Respondí todo lo que preguntaron, cuál había sido mi actuación, en qué había basado mi dictamen, que cuando yo había actuado Lucio ya se había ido... Se había ido a Santa Rosa hacía casi dos meses cuando me dan actuación respecto del acta, que viene la tía a decir que en su momento la tutela se la habían dado por cuestiones económicas pero como esa parte ya se había superado que Lucio volviera con su mamá. Todo de común acuerdo, con abogadas particulares de cada una. Asesoradas, sabiendo los efectos de lo que estaban firmando…
-¿El padre o el abuelo se opusieron? ¿Hubo alguna petición de ellos?
-Absolutamente ninguna. Ni el abuelo, ni la familia paterna, ni el padre. Nadie hizo un pedido de cuidado personal, ni había ninguna denuncia de violencia sobre la que yo hubiera tomado conocimiento. Esto lo quiero aclarar. De la documentación que yo tuve en mis manos, no había ninguna denuncia de nada.
-¿Y dónde podrían haberla echo?
-En la Unidad Funcional de Género, en Fiscalía, ante un Juzgado…
-Pero si hubiera existido te tendría que haber llegado.
-Sí, pero de lo que yo tomé conocimiento, a mí no me llegó nada. Sí había -y esto quiero decirlo- una denuncia y exposición por parte de la progenitora de Lucio.
-La que ahora está condenada.
-Sí. Había denunciado al tío paterno. Pero quiero dejar en claro algo. Creo que luego de lo que han hecho estas dos mujeres, bien condenadas están. Y las condenas fueron confirmadas. Eso es aparte. Yo me tengo que remitir a un año y medio antes del crimen de Lucio, porque cuando a mí me llegó el expediente ya el niño vivía en Santa Rosa y no había nada, ningún indicador. Yo dije que no había ningún indicador. Por esa denuncia que hizo la mamá de Lucio intervino la fiscalía de Género, intervino la Policía, la unidad local estaba interviniendo...
-¿De Santa Rosa?
-No, todo de General Pico. Y no había ningún indicador de violencia o de abuso, con lo cual la denuncia de la madre del nene contra el tío se archivó por parte de la Fiscalía. Entonces, intervinieron todos esos funcionarios y ninguno vio nada… Yo no tenía nada como asesora en lo que pudiera intervenir.
-¿Hubo pedido de cuidado personal por parte del abuelo paterno o el padre?
-Que yo haya tomado conocimiento, no. En el expediente en el que intervení, nunca presentaron nada. Lo único que vi fue exposiciones realizadas por la progenitora, pero esto es de un año y medio antes de este desenlace tan tremendo y doloroso para todos.
-¿Qué le dirías a los integrantes del jury?
-Que expliqué absolutamente todo, expliqué que me basaba mucho en mi dictamen de no objetar nada porque las personas son capaces y cada una estaba asesorada por un abogado particular, con lo cual sabían los efectos, hicieron el trámite de común acuerdo, había un montón de funcionarios que habían intervenido antes que yo cuando Lucio estaba en General Pico y que ya estaba en Santa Rosa cuando a mí me llegó el dictamen. No tenía elementos para objetar el acuerdo.
-¿Cuando explicaste esto ante el jury qué te dijeron?
-Nada. Yo lo que quiero decirles a los integrantes del jury es lo siguiente: Yo trabajé toda mi vida en el sector privado y cuando hacía algo mal, mi jefe venía y me lo marcaba. El dictamen que hago lo vengo haciendo de siempre, antes, durante y ahora, mi jefe, Mario Bongianino, que ahora me acusa, jamás me objetó nada. Jamás nos dio una directiva distinta. Pasaron dos años y pico desde que ocurrió esto y seguí haciendo las cosas como siempre. Pero nadie me llamó la atención, por lo tanto sospecho que me están usando de perejil. Hace un año vos me hiciste una nota…
-Fue en el programa de Canal 3.
-…donde yo dije que los que trabajamos en Niñez estamos abandonados. Eso desató una tremenda persecución hacia mi persona. Yo estoy muy comprometida con la niñez, tanto en mi función como afuera y eso a veces no gusta. Por eso le pido a los integrantes de jury que miren los fundamentos de mi pedido de apartamiento a Bongianino. Si esto prospera no vamos a tener justicia para Lucio. Los funcionarios jerárquicos están entregando a una perejil y van a seguir sin dar recursos para Niñez.
-Hace unos días un grupo importante de abogados expresó que tanto vos como la jueza eran chivos expiatorios. ¿Sabías que tenías ese apoyo?
-Algún rumor me había llegado.
-¿La sociedad piquense tiene una visión crítica hacia vos?
-No, no la veo. Y les quiero hablar también a ellos: no se dejen engañar, no es acá, se están cubriendo otras cosas acá, que ya las denuncié. Lo de los colegas no me sorprende, es una caricia al alma. Y eso que a veces mis dictámenes no gustan, porque a mi no me importan los abogados, solo me importante los niños y las niñas. Yo soy una piedra en el zapato porque vengo desde hace años denunciando que no tenemos recursos. Hace años que vengo diciendo que tenemos una sola trabajadora social para toda la zona de General Pico y Victorica.
-¿Crees que hay una ceguera colectiva?
-Yo espero que este jury no prospere porque los que no hacen nada van a decir: “Mirá qué bien que nos salió. Entregamos a esta perejil y no vamos a hacer nada”. No se van a prevenir situaciones futuras.
-¿Crees que esto debería ser un disparador para prevenir otros casos en el futuro?
-Absolutamente. Que sirva para algo, eso va a ser justicia para Lucio. Vamos a presentar mucha prueba que fundamenta lo que estoy diciendo. Espero que no me la rechacen.
-¿Temés que no te admitan pruebas?
-Tengo temor y estoy basada para tener temor. Tengo mis razones. Yo quiero que la gente sepa la verdad, no mi verdad. Y para la verdad voy a llamar a un montón de gente.
-¿Tu papel en el caso Lucio fue no vinculante?
-Claro.
-¿Y hay personas que sí tenían un rol vinculante pero no están acusadas?
-Exacto. ¿Por qué crees que fui hasta la FIA, hasta el Inadi y hasta la OVD? No me voy a callar. A mí sí mi interesa la niñez. Y a la familia de Lucio y a la sociedad pampeana les tiene que interesar la verdad que es mucho más amplia. No te olvides que nuestra actuación fue un año y medio antes. ¿Qué pasó en el año y medio que el nene estuvo en Santa Rosa? Esto es insólito. Yo espero justicia de este jury, pido la verdad y pido volver a trabajar porque amo mi trabajo.
-Se nota que estás afectada. Tuviste apoyo de los abogados piquenses, pero en qué otras cosas te apoyás.
-En Dios, soy muy creyente, en la verdad, en mi familia, en mi hijo, mis amigos, mis compañeros de trabajo, mi equipo, que están compungidos con esto.
Artículos relacionados