Viernes 09 de mayo 2025

Causa contra docente por comentarios peyorativos: Para la defensa no hubo intención de maltratar

Redaccion Avances 03/04/2025 - 19.15.hs

Jerónimo Altamirano, defensor de la docente que fue juzgada por hacer comentarios humillantes hacia una alumna sobre el conflicto bélico entre israelíes y palestinos, manifestó que la teoría de la Fiscalía es “endeble” y que no existió una intención de parte de la acusada de maltratar a la menor. Así lo indicó en diálogo con LA ARENA, sobre la causa que se debatió en el Juzgado Contravencional de General Pico, a cargo del juez Maximiliano Boga Doyhenard.

 

El martes, en los alegatos finales, la Fiscalía, representada por los fiscales Sebastián Rawson paz y Armando Agüero, pidió que se condene a una docente de un colegio secundario de la ciudad a una multa de 60 días, a una restricción de acercamiento hacia la alumna y a la aplicación de una amonestación. Además, manifestaron que si el juez lo cree necesario, se someta a la docente a una instrucción específica para que en el futuro abandone este tipo de conductas.

 

La investigación del hecho la inició durante los últimos meses de 2023 el fiscal Francisco Cuenca, apenas días después que se desatara un nuevo capítulo bélico entre israelíes y palestinos. La causa se inició a partir de la denuncia policial que hicieron los padres de la menor, que junto a su familia vivió durante muchos años en Israel. La docente, en el marco de la materia Construcción de la Ciudadanía, habría realizado comentarios sobre el conflicto, que habrían sido entendidos por la fiscalía como un maltrato psicológico.

 

Argumentos. 

 

En la instancia de los alegatos finales, la defensa pidió la absolución de la docente, por considerar que hubo “ausencia de dolo”. Altamirano le indicó a este diario que la defensa consideró “endeble” a la teoría fiscal tras argumentar que la acusada “no quiso maltratar ni ofender o provocar un maltrato psicológico hacia la alumna”.

 

El letrado dio cuenta que no fue la docente quien planteó el tema del conflicto bélico en clase, sino que surgió por la consulta de otra alumna. “El conflicto bélico no lo trajo a colación la profesora, sino que surgió a partir de una pregunta de una alumna. La docente lo expuso y la alumna se sintió tocada porque estaba sensible por el tema”, dijo. 

 

También refirió que no había razón alguna para maltratar a la menor, a la vez que expresó que había una excelente relación entre ambas. 

 

El abogado dijo que los testimonios del personal docente sustentan la teoría de la defensa, al coincidir cada una de ellos, desde la directora, hasta la coordinadora y los demás docentes, que en clase dan su opinión personal sobre diferentes temas, a los efectos de fomentar el diálogo y el debate. Altamirano remarcó que la imputada expuso la postura de las dos partes (Israel y Palestina) y que no fue un tema que ella introdujo y menos para molestar a alguien. 

 

Por último, refirió que el padre de la damnificada con anterioridad ya había tenido problemas con la institución y con la misma docente, en relación a un contenido de la ESI que le dieron a otra de sus hijas. El caso se debatió en el Juzgado Contravencional de General Pico durante cuatro audiencias a puertas cerradas, dado que la damnificada de caso es una menor de edad.

 

'
'