Recuperarán un inmueble en el cementerio santarroseño
Por unanimidad, la Comisión de Administrativa emitió despacho al proyecto de ordenanza para proteger un inmueble del cementerio tradicional, relativo a la bóveda de la familia Oharriz-Del Olmo. Este jueves será votado en sesión y el patrimonio será restituido al Estado municipal.
La ordenanza, proyectada por el Ejecutivo comunal, tiene como objetivo recuperar el panteón de Oharriz-del Olmo. Previo a ello, el concejal del Frejupa, José Carlos Depetris, se comunicó con la familia, quienes recibieron la propuesta de forma positiva y manifestaron su voluntad de reintegrar a la comuna la tierra y la construcción del panteón. “Fue una actitud de civismo digna de destacar”, afirmó el concejal.
La iniciativa fue llevada adelante junto a la Dirección de Servicios Públicos y la Secretaría de Cultura. Durante la explicación en la comisión, Depetris señaló que “Oharriz fue propietario de un importante hotel, concejal en varias oportunidades e integrante del grupo más próximo a Tomás Mason”.
Historia.
El panteón familiar fue construido en 1897, una de las más antiguas, y se ubica en la mano izquierda del cementerio, además de otras peculiaridades arquitectónicas. “Lo interesante del sepulcro de Oharriz es que resulta uno de los pocos ejemplos del siglo XIX que aún subsiste y que no ha sufrido reformas que trastocaran su identidad. Es de suma importancia su preservación para evitar futuras intervenciones que no respeten su integridad”, argumentó.
Depetris aseguró que una nota, “de puño y letra firmada por Tomás Mason el 7 de marzo de 1899 le concede a perpetuidad el terreno a la familia Oharriz, sin costo alguno, debido a que aún no se habían dispuesto los valores de las sepulturas”. El historiador también mencionó el conflicto de Santa Rosa con Toay y General Acha, por lo que dotar al territorio de un cementerio era “elemento saliente y distintivo”.
“En función de los puntos mencionados creemos que existe una imperiosa necesidad de proteger un patrimonio que forma parte de nuestra historia”, agregó. Los restos la familia serán cremados y depositados en el cementerio luego de la aprobación y devolución de la parcela de Eduardo Ramón Del Olmo, a quien se le condona la deuda la tasa del cementerio.
Artículos relacionados