Choferes de Salud piden "reconocimiento justo”
El Sindicato de Trabajadores de la Salud Pampeana salió a exigir “un reconocimiento justo y proporcional al nivel de exigencia que requiere su labor, así también como la garantía de que los pagos de guardias y viáticos se efectúen en tiempo y forma”.
Reunidos los choferes de la Zona Sanitaria 2, abordaron lo que sostienen son “temas cruciales relacionados con el pago de guardias, viáticos y la carga horaria de sus turnos”.
De diversas localidades.
Durante el encuentro, donde estuvieron presentes conductores de las localidades de Rancul, Alta Italia, Quetrequén, Conhelo, Ingeniero Luiggi, Parera, Sarah, Monte Nievas, Eduardo Castex, Metileo, La Maruja, Villa Mirasol, Quemú Quemú, Miguel Cané, Arata y General Pico, se destacó que cada centro de salud presenta particularidades y complejidades propias, según la población a la que atiende.
Desde Sitrasap se informó que “se escucharon diversas situaciones que enfrentan los choferes en el ejercicio de su función, siendo algunas de ellas críticas, especialmente en casos de urgencia. En estos contextos, los choferes deben lidiar con la angustia de los familiares que acompañan al paciente, los requerimientos del equipo de enfermería y las incumbencias propias de las tareas que realizan, lo que incrementa significativamente el nivel de estrés y hace que estas situaciones se tornen exhaustivas, prolongando la emergencia.
Más personal.
No dejó de estar presente el reclamo de más personal, porque actualmente “se los obliga a permanecer en guardias pasivas, con la carga de responsabilidad y condicionamientos que ello implica. En este sentido, exigen un reconocimiento justo y proporcional al nivel de exigencia que requiere su labor”.
El Sindicato también dio cuenta que “se efectuaron los reclamos correspondientes ante el Ministro de Salud y la Secretaria de Trabajo solicitando una reunión urgente para tratar los temas planteados”.
Agrega un comunicado que desde la Secretaria de Trabajo “se autorizó el tratamiento en el ámbito oportuno para tratar temas de esta índole, la Paritaria Sectorial, por lo que después de una primera reunión por los temas antes mencionados, se pasó a un cuarto intermedio hasta la semana próxima, donde se retomará un tema central para los trabajadores de la ruralidad que se desempeñan como conductores de ambulancia, el adicional por actividad critica, el cual significa un gran reconocimiento para los que desde hace años realizan tan ardua tarea”.
Artículos relacionados