Citarán a Clarín al Concejo Deliberante
Mientras las denuncias de que Clarín avanza con su nuevo tendido de fibra óptica, pese a no contar aún con la autorización correspondiente, el Concejo Deliberante dio comienzo al tratamiento de los proyectos que giró el intendente Luciano di Nápoli. Lo que se resolvió es citar a la empresa para que de precisiones ante los ediles.
La decisión se tomó este miércoles en la Comisión de Obras Públicas que preside Lucas Ovejero (Frejupa). En principio, más de la mitad de la reunión estuvo signada por el cruce entre Francisco Bompadre (Frejupa) y los ediles de la UCR, Romina Paci y Diego Camargo, sobre si los proyectos debían discutirse en el ese ámbito o pasarlo a archivo. En ese marco, el oficialismo ratificó su postura de que debía tratarse en el Concejo Deliberante y el debate, según precisaron fuentes legislativas consultadas por LA ARENA, "quedó zanjado".
Luego, las y los concejales pudieron avanzar y desde el Frejupa impulsaron la diagramación de un cronograma de citaciones a los actores interesados en el proyecto. En primera instancia, se buscará que asistan desde Telefónica para brindar explicaciones sobre la solicitud que hicieron. "La idea es tratar de hacerlo antes de que termine el período de sesiones ordinarias", indicaron.
Luego, el edil Mariano Alfageme (Frejupa) también propuso convocar a la Cooperativa Popular de Electricidad (CPE). También podrían ser invitados los representantes del Sindicato de Telefónicos, cuya secretaria adjunta es la vice Romina Montes de Oca que recientemente quedó en el ojo de la tormenta debido a que apuntaron al gremio como lobbista del Grupo Clarín en Santa Rosa y General Pico, y "eventualmente Empatel".
"Se resolvió empezar a armar un cronograma de reuniones en la comisión con las empresas y los organismos que pueden estar interesados en la temática, porque tiene un impacto grande en la ciudad", enfatizaron. Hay quienes estiman que no habrá definiciones sobre los expedientes "antes de fin de año".
Los proyectos.
Di Nápoli giró al Concejo Deliberante los proyectos de ordenanza que autoriza la ejecución del tendido de fibra óptica del Grupo Clarín en la ciudad de Santa Rosa. Allí se advierte que la empresa, que fue absorbida en un proceso que no fue autorizado aún, pretende realizar un tendido de fibra óptica de 112 kilómetros, utilizando los postes existentes y añadiendo 2.704 postes nuevos y dando cobertura a un total de 2.291 manzanas.
Los proyectos girados por el Ejecutivo son tres porque la ciudad está dividida en tres zonas. La zona 1, según el texto, está abarcada por las calles Uruguay, Luro, Ignacio García y Niñas de Ayohuma. Allí Telefónica Móviles de Argentina S.A., la firma que pide la autorización, piensa realizar un tendido de fibra óptica de 37 kilómetros, sobre los postes existentes y los 680 nuevos que piensa colocar. En total, alcanzará 756 manzanas con el servicio de fibra al hogar.
La zona 2, delimitada por Uruguay, Luro, Siete Colores y Pedro Bertón, tendrá un tendido de 30 kilómetros, con la instalación de 554 postes nuevos y una cobertura de 616 manzanas.
La zona 3, que comprende la Avenida Luro, Circunvalación Santiago Marzo, Niotti y Santa Teresa, tendrá un cableado de 45 kilómetros, con 1.470 postes nuevos, y 919 manzanas de cobertura.
Artículos relacionados