Clarín niega ilegalidades y el Municipio lo intimó a bajar 21 postes nuevos
El Grupo Clarín respondió la carta documento de la Municipalidad de Santa Rosa por la colocación de 21 postes sin autorización. El multimedio insiste en que no instaló nuevas columnas en el ejido urbano y que solo recambió aquellas que estaban en mal estado. En su contestación, la comuna detalló con fotografías y referencia geográfica los puntos de infracción.
La respuesta a la intimación del 28 de octubre llegó el viernes pasado luego de que la Comisión de Obras Públicas del Concejo Deliberante dictaminara por unanimidad pasar a archivo los proyectos que permitían la ampliación del multimedio en la capital pampeana. El texto lleva la firma del apoderado de la empresa Telefónica Móviles Argentina S.A (Movistar), Rennee Díaz Lannutti, e indica que la red de cobre instalada en Santa Rosa es gestionada desde 1990 por la empresa y, previo a ese año, era propiedad de Entel hasta su privatización. También hace hincapié en que la empresa se “encuentra obligada a realizar el recambio tecnológico de sus servicios, basados en cuestiones de desuso de tecnologías existentes, actualización de red y adaptación a nuevos servicios”.
“Le comentamos que la empresa, tanto por sí como por terceros, no ha realizado instalación de nuevos postes dentro del ejido municipal. Sí se han realizado recambio de postes en mal estado, tarea por la que Movistar se encuentra obligado por las regulaciones en la materia, en pos de la seguridad de los ciudadanos de Santa Rosa, además de ser necesaria para el recambio de la obsoleta tecnología de cobre por los nuevos tendidos de fibra óptica, servicio que permitirá grandes beneficios tecnológicos tanto a los ciudadanos como a las empresas de la localidad”, desarrolla el apoderado en la respuesta.
También afirma que realizaron un relevamiento dentro de la ciudad para confirmar si hubo algún desvío en las órdenes impartidas a las empresas contratistas y asegura que no detectaron nuevas instalaciones.
Listado.
La municipalidad de Santa Rosa, a través del director de Asuntos Jurídicos, Maximiliano Cheli, notificó a la empresa de los postes ilegales colocados en Bertera entre José Luro y Crio. Valerga; Delfín Gallo entre Zola y Pestalozzi; M. Cané entre S. Alvarez y colectora de Circunvalación; Ferrando entre Victorica y M. Cané; Ferrando entre Victorica y Bernasconi; Pestalozzi entre Ferrando y San Luis; Pestalozzi entre Unanue y San Luis; Rucanelo entre Utracán y ?. M. De Justo; Rucanelo entre A. M. De Justo y Quiroga; Rucanelo entre Utracán y Alicia M. De Justo; Catriló entre Balbín y Armesto; Catriló entre Armesto y Borges; Giachino casi Padre Farinatti; Giachino Casi M. Salesianos; Giachino entre Padre Farinatti y Montaldo (casi Padre Farinatti); Giachino entre Montaldo y Farinatti (casi Montaldo); Giachino entre Montaldo y Valerga (casi Montaldo); M. Jones entre Valerga y Oses (casi Valerga); M. Jones entre Valerga y Oses; Tito Fuertes entre M. Puntanos y 2 De Abril (casi M. Puntanos); Tito Fuertes entre M. Puntanos y Quinquela Martín (casi M. Puntanos).
Cada una de las actas consta de fotografía y referencia geográfica del lugar exacto donde están ubicados los nuevos postes. En virtud de ello, la municipalidad reiteró la intimación “para que retiren de la vía pública dichos postes que colocaron sin autorización y se pongan a derecho, bajo apercibimiento de accionar conforme la legislación vigente”.
Por otro lado, el jueves el Concejo Deliberante oficializará el pase a archivo de los proyectos que permitían la ampliación del multimedio en la capital pampeana. A partir de ese momento, el Ejecutivo puede iniciar acciones legales contra Clarín. “Hay 21 postes en infracción detectados y puede haber más”, afirmaron las fuentes de la comuna consultadas por LA ARENA.
En apoyo a la decisión de las y los concejales y en defensa del cooperativismo, vecinos y vecinas se concentrarán en el recinto para acompañar la sesión.
Artículos relacionados
