“Clarín va a tener que pagar las multas”
El Concejo Deliberante de Santa Rosa archivó por unanimidad los tres proyectos del Departamento Ejecutivo para autorizar la renovación y ampliación del tendido de redes de telecomunicaciones a la empresa Telefónica del Grupo Clarín. De esta manera quedan solo en la potestad del intendente Luciano di Nápoli, los pasos a seguir, ante el avance de la empresa con el posteo y cableado de manera ilegal.
El pase a archivo contó con el voto unánime de los cuatro bloques que integran el cuerpo deliberativo, ante cientos de vecinos y vecinas de la ciudad que colmaron el recinto en defensa de la CPE.
El presidente del Bloque del Frejupa, Francisco Bompadre, recordó la sanción de una ordenanza de 1999 “que establece la normativa para el cableado”, y dijo que “rechazamos estos proyectos por la situación de ilegalidad manifiesta en el tendido e instalación de postes. Este es el lugar propicio para discutir estos temas. Se trata de un tendido importante que cambia el sistema de telecomunicaciones y este es el ámbito de discusión más allá de que digan que el intendente nos pasó la pelota”, en referencia a declaraciones de su par radical, Diego Camargo.
“Tenemos competencia, nos tomamos el tiempo necesario para analizar el tema e íbamos rumbo a una ronda de consulta, la cual quedó trunca por la propia empresa que ha tenido estas conductas en otros lugares del país”, dijo.CO había solicitado por nota que al margen del pase a archivo de los proyectos, se convoque a responsables de la empresa para que expliquen el porqué de lo que ya se hizo en la ciudad. El titular de la Comisión de Obras Públicas, Lucas Ovejero (Frejupa) le contestó que “nuestra intención era convocar a todos los actores, pero no que nos avasallen de la manera que lo hizo la empresa. En este contexto es imposible tener una ronda de consultas. Queríamos que todos hablaran porque sabemos que los y las vecinas que representamos tienen la preocupación y quieren las inversiones”.
“Pero queremos que todos tengan igualdad, no estamos en contra de las inversiones, pero creemos que tienen que ser controladas y para eso estamos nosotros. Este era el lugar para llevar adelante la discusión y el pase a archivo es una cuestión lógica”, y enfatizó en que “Clarín va a tener que pagar las multas y el Poder Ejecutivo va a tener que sacar el cableado y los postes colocados de manera ilegal”, dijo ante la ovación del recinto.
“El lugar de discusión”.
En tanto, Fernanda Oddi (PRO) dijo que “desde el primer día dijimos que este era el lugar para la discusión. Estos temas hay que discutirlos acá. Defendemos la inversión privada y queremos que se desarrolle todo tipo de infraestructura porque nuestra ciudad necesita modernizarse y con más competencia. Tenemos distintas miradas en cuanto al desarrollo. Pero no podemos avalar que una empresa avance sobre el espacio público sin autorización. Con este pase a archivo el Ejecutivo tendrá las herramientas para poder actuar”, aseguró. Mariano Alfageme (Patria Grande-Frejupa) agradeció a los vecinos presentes -que esperaron el tratamiento de este punto del temario durante más de tres horas-, y señaló que “el desarrollo que se pretende está atravesado por el avasallamiento de una empresa que no respeta las normas. Ahora queda facultado el intendente para proceder al retiro de todo aquello que se ha instalado de forma ilegal. Acá tenemos una empresa como la CPE que ha invertido sostenidamente en el recambio tecnológico y en la infraestructura de la ciudad siempre pidiendo permiso y siempre dentro de la ley”.
“Tenemos que proteger las inversiones locales porque si levantamos el alambrado para que vengan los grandes grupos vamos a generar que el ecosistema de medios que tenemos aquí se enfrente a la concentración monopólica de este grupo y no queremos que esto llegue aquí. Santa Rosa fue, es y seguirá siendo cooperativista por voluntad y elección de sus vecinos”, enfatizó el edil.Luján Mazzuco (UCR) dijo que “con los hechos consumados podemos decir que pasó mucho tiempo desde que se empezó con el cableado hasta este momento. Nosotros pedimos el 8 de octubre el pase a archivo porque no le corresponde al Concejo otorgar este permiso conforme las normas vigentes. Creemos que el Ejecutivo tiene todas las herramientas para tratar este tema y debió resolverlo en vez de enviarlo al Concejo Deliberante”. Bompadre dijo que la pretensión durante el tratamiento de los proyectos era escuchar “la postura de todos los sectores, la CPE, Telefónica, Empatel y el gremio de telecomunicaciones”, pero el avance de la empresa obligó al pase a archivo.
“Que organice un asadito”.
Camargo le dijo que “si quiere consultarle a la CPE puede hacerlo, están aquí presentes sus representantes. No sé cómo será su relación con el gobierno provincial, pero entiendo que les puede consultar a Empatel y las áreas que considere. Pero si tiene consultas para Clarín, que le pida el teléfono al intendente o que le pida que organice un asadito”.“El intendente permitió el avance de la empresa, aunque ahora se quieran mostrar en contra de Clarín. Terminaron siendo funcionales, por ingenuidad o por complicidad, al grupo Clarín y cuando ya era indisimulable el avance, les mandaron dos cartas documento. Pero dilataron demasiado la situación, ahora tiene que hacerse cargo el Ejecutivo y bajar los postes instalados de manera ilegal, no puede dilatar más tirando la pelota al Concejo, o a la justicia. Todas maniobras dilatorias que permiten el avance de Clarín. En el medio están los vecinos que quieren un mejor servicio a un menor precio, no solo de telecomunicaciones, en cualquier servicio”, detalló, y enfatizó en que “Di Nápoli dijo Clarín sí. Quién va a firmar tres proyectos si no está de acuerdo”, cuestionó Camargo.
Llamativamente, ninguna de las voces opinantes mencionó en su alocución a la presidenta del Concejo Deliberante y secretaria adjunta del Soeesit La Pampa, señalada como la principal “lobbista” del desembarco de la empresa en la ciudad, señalada incluso por la intendenta Fernanda Alonso como la impulsora de la llegada de la empresa a General Pico.
Aprobaron moratoria.
Más allá de que el foco estuvo puesto en el tratamiento de los proyectos del Grupo Clarín, en el orden del día del Concejo se aprobó por mayoría, con los votos del Frejupa y el PRO, la Ordenanza mediante la cual se establece un Régimen Especial y Alternativo de Regularización de Deuda con vigencia hasta el 15 de enero de 2026 para el cumplimiento de diferentes obligaciones fiscales.
Bompadre indicó que “autoridades del Ejecutivo nos explicaron el porqué de la moratoria y el porqué de incorporar a los comerciantes. Nadie desconoce el contexto actual por las políticas tomadas por el gobierno nacional. En ese sentido se propone esta moratoria para que quienes se han atrasado por cuestiones económicas puedan ponerse al día. Agregamos una propuesta del PRO hecha en Labor Parlamentaria para el punto 14”. Oddi indicó que “este agregado es para que el Concejo Deliberante sepa el camino que sigue la moratoria y si es exitosa o no. Acompañamos esta moratoria porque tiene un impacto directo en los y las vecinas”. Romina Paci (UCR) argumentó en contra del proyecto, que al igual que CO, su bloque no acompañó.
Promoción de agentes.
Por unanimidad se aprobó la Ordenanza mediante el cual se establece que todo el personal permanente de la Administración Pública Municipal dependiente de los Departamentos Ejecutivo y Legislativo conforme los escalafones establecidos por la Ley Provincial N° 643 - Ordenanza N° 53/1984, será promovido automáticamente a la categoría que corresponda conforme requisitos de antigüedad y otros.
Bompadre dijo que “fue un proyecto impulsado por los tres gremios y además uno de ellos había enviado un proyecto a este Concejo. Luego el intendente se reunió con los tres gremios y se logró el consenso. Esta decisión le viene muy bien a los trabajadores comprendidos en esta Ordenanza en un contexto complejo a nivel nacional”. Mazzuco (UCR) recordó el proyecto elaborado por su Bloque, “acompañamos este proyecto porque es un beneficio esperado por los y las trabajadores municipales”. Además, se dio curso a la excepción de lo establecido en los Artículos 41 y 42 segundo párrafo de la Ordenanza Nº 4422 a Nélida Agustina Gómez Lencinas a los fines de efectuar el cambio de titularidad a su favor del nicho privado Referencia Nº C248 ubicado en el Cementerio Local. Por otro lado, se aprobaron las disposiciones para que el sitio web oficial y la papelería oficial a utilizar por el Concejo Deliberante durante el año 2026 lleve en el margen superior derecho la leyenda “2026- A 50 años del último Golpe de Estado en Argentina: por la memoria, la verdad y la justicia y por mayoría la Cuenta de Inversión correspondiente al Ejercicio Financiero del año 2024.
Comisión Especial.
Por unanimidad se procedió con la disposición mediante la cual se conforma la Comisión Especial para el estudio y la elaboración del anteproyecto de ordenanza que regula la actividad de control y rendiciones de cuentas municipales. Bompadre indicó “que será una Comisión conformada por miembros del Concejo Deliberante, del Ejecutivo, del Consejo Profesional de Ciencias Económicas y de la UNLPam. Buscaremos sancionar una Ordenanza que mejore los controles y que la consideramos necesaria”. Oddi (PRO) dijo “se trata de un pedido que ya hemos hecho en este Concejo. El control debe ser efectivo y oportuno” y pidió “una actualización de las herramientas con las que se trabaja para mejorar”. Camargo manifestó el acompañamiento de la UCR.
Interés MunicipalEn esta sesión fueron aprobadas las siguientes Declaraciones de Interés Municipal a la obra de ballet contemporáneo “Carmen”, a desarrollarse el día 16 de noviembre del corriente año en el Teatro Español. Bompadre indicó que “es un grupo local que ya ha presentado varias obras desde que se creó en 2022”. El encuentro y movilización en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, a desarrollarse el día 25 de noviembre del corriente año. Lorena Guaiquian (Frejupa) indicó que “este encuentro es una oportunidad para ratificar el compromiso contra toda forma de violencia”.
Artículos relacionados
