Sabado 19 de julio 2025

Colocan cámaras en colectivos del EMTU

Redacción 19/07/2025 - 00.11.hs

La Municipalidad de Santa Rosa inició la colocación de cámaras en unidades del Ente Municipal de Transporte Urbano (EMTU) para reforzar la seguridad, mejorar y modernizar el control del servicio y optimizar la experiencia de viaje. Además, se sumaron nuevos inspectores para fortalecer el monitoreo del sistema y contribuir a su mejora continua.

 

Desde el municipio detallaron que el sistema ya fue incorporado en cuatro colectivos. Las cámaras están ubicadas estratégicamente: una en el área del conductor y el pasillo interno; otra, en el parabrisas, registrando el tránsito y el entorno exterior. “Cabe destacar que este sistema no tiene fines punitivos ni graba a los pasajeros de forma individual”, resaltaron.

 

Asimismo, anticiparon que planean instalar progresivamente estos equipos en todas las unidades de la flota. “Estamos sumando tecnología que nos permite cuidar mejor a quienes todos los días eligen el colectivo como medio de transporte, pero también al personal que trabaja en las unidades. La seguridad es una prioridad y esto es parte de ese compromiso”, expresaron desde la Municipalidad.

 

Este equipamiento permitirá prevenir y actuar ante situaciones de inseguridad; mejorar la conducción, reduciendo riesgos y siniestros; brindar herramientas de control ante incidentes y accidentes; y proteger tanto al chofer como a los usuarios.

 

Inspectores.

 

Sumado a esta nueva incorporación, durante julio se sumaron tres nuevos inspectores al EMTU con el fin de reforzar el funcionamiento integral del servicio. “Cada uno cuenta con dispositivos móviles que permiten sistematizar la información relevada en el territorio y aportar datos clave para el seguimiento y la mejora del sistema”, explicaron desde la comuna.

 

Entre las funciones que cumplen los inspectores se enumeran: control del uso de tarjetas SUBE, verificando el acceso a los subsidios municipales (boletos gratuitos para estudiantes, descuentos para jubilados, veteranos y beneficiarios de planes sociales, y pases libres por discapacidad); fiscalización del cumplimiento del servicio, horarios, frecuencias, atención al pasajero, recorridos y paradas; revisión del estado general de las unidades, incluyendo limpieza, funcionamiento de puertas, lectores de tarjetas y rampas móviles; y evaluación del desempeño de los choferes; inspección de la infraestructura del sistema, considerando refugios, señalización, cartelería, semáforos, sendas peatonales y posibles obstáculos en la calzada.

 

“Con estas acciones, el Municipio continúa apostando por un transporte urbano más seguro, ordenado y moderno para la movilidad cotidiana de vecinos y vecinas de la capital pampeana”, concluyeron.

 

'
'